Dos coordinadores y tres integrantes del grupo criminal fueron enviados a prisión por afectar el patrimonio de comerciantes en el Valle de Aburrá.

En una acción coordinada entre el GAULA Metropolitano de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados cinco presuntos integrantes del grupo delincuencial organizado La Terraza, señalados de cometer múltiples delitos en Medellín y el norte del Valle de Aburrá.

La operación, que se desarrolló tras cinco meses de investigaciones, permitió privar de la libertad a dos coordinadores y tres cobradores de la estructura criminal, quienes estarían detrás de exigencias extorsivas a comerciantes de los barrios El Chagualo, Jesús de Nazaret y Estación Villa.

La acción fue posible gracias a la denuncia oportuna de la ciudadanía, que alertó sobre presiones económicas ilegales por parte de individuos identificados con alias como “Santa” o “Jerónimo”, “La Marimacho”, “Jhon”, “Santi” y “Daniel”.

Los capturados fueron ubicados en las comunas de Candelaria y Castilla, en Medellín, y en el municipio de Bello, y se les atribuye la presunta comisión de delitos como extorsión, tráfico de estupefacientes, desplazamiento forzado y concierto para delinquir agravado.

Las labores investigativas incluyeron análisis de líneas telefónicas, entrevistas, reconocimientos fotográficos y otras diligencias judiciales, que permitieron evidenciar la manera como esta organización cobraba entre 10.000 y 600.000 pesos mensuales, dependiendo del tipo de negocio afectado.

Con estas capturas se evitó un detrimento económico cercano a los 1.000 millones de pesos anuales, cifra que refleja el impacto directo sobre el comercio local.

Los capturados fueron presentados ante un juez de control de garantías, quien les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanzan los procesos judiciales.

La Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana y exhortó a la comunidad a seguir denunciando este tipo de delitos a través de las líneas 123 y 165 del GAULA.

¡Yo no pago, yo denuncio! es la campaña que busca frenar la extorsión y fortalecer la acción conjunta entre autoridades y ciudadanía.