El Concejo Distrital de Medellín aprobó tres importantes proyectos de acuerdo que marcarán el rumbo de la gestión pública en 2025, reafirmando su compromiso con la historia, la participación ciudadana y el control político.

Uno de los principales proyectos aprobados fue el Proyecto de Acuerdo 040 de 2025, que conmemora los 350 años del Cabildo. Esta iniciativa, liderada por los concejales Sebastián López Valencia (coordinador), Carlos Alberto Gutiérrez Bustamante y Santiago Perdomo Montoya, busca rendir homenaje a la trayectoria histórica, política, cultural y social del Concejo Distrital.

“El año 1675 marcó el nacimiento del Cabildo como institución fundadora de la ciudad. Hoy, 350 años después, seguimos siendo la voz de la ciudadanía”, destacó el concejal Sebastián López. Como parte de esta celebración, se desarrollará una agenda conmemorativa con eventos académicos, culturales y un reconocimiento especial: la distinción Orden del Cabildo de Medellín 350 años, que se entregará solo en 2025 a personas naturales o jurídicas que hayan dejado huella en la ciudad.

El segundo proyecto aprobado fue el Proyecto de Acuerdo 041 de 2025, que establece la estrategia permanente “El Concejo en el Territorio”, con el objetivo de promover el conocimiento, la formación cívica y los valores institucionales en toda la ciudad.

Carlos Alberto Gutiérrez, coordinador de esta iniciativa, explicó que se busca ampliar la cobertura de las actividades a las 16 comunas y los 5 corregimientos de Medellín, con la participación activa de los 21 concejales. La meta es impactar a más de 5.000 ciudadanos, con un aumento del 70 % en la asistencia a eventos formativos, priorizando la inclusión de poblaciones vulnerables, mujeres, jóvenes, comunidades afrodescendientes e indígenas.

Finalmente, se aprobó el Proyecto de Acuerdo 042 de 2025, que crea el Observatorio de Ciudad, una herramienta técnica que fortalecerá el control político desde el Concejo. Este observatorio será liderado por el concejal Santiago Perdomo Montoya (coordinador), junto con Sebastián López y Carlos Gutiérrez.

“El Observatorio será un espacio de análisis con enfoque interdisciplinario y territorial. No solo se evaluarán los datos de la Administración, sino también otras fuentes para enriquecer el debate y generar alertas ciudadanas oportunas”, señaló Perdomo.

Estos tres proyectos evidencian el compromiso del Concejo con la transparencia, la memoria institucional y la transformación social de Medellín, posicionándose como un actor clave en la construcción de ciudad.