Un avance en la lucha para enfrentar los principales retos en materia de seguridad y defensa del país se dio en las últimas horas. Con tecnología de punta, talento humano y mano de obra 100 % colombiana, el Ministerio de Defensa desarrolló en territorio nacional el nuevo Dron de Reconocimiento y Ataque Guiado para Operaciones Militares.

El dron, que marca un hito para el país, es fruto de meses de trabajo conjunto entre ingenieros, diseñadores, técnicos, pilotos, investigadores y personal militar, quienes realizaron rigurosos estudios y pruebas para obtener una plataforma aérea eficiente y segura, capaz de responder a las nuevas dinámicas del terrorismo y los desafíos operacionales actuales.

Este dron opera en modos manual, semiautomático y autónomo y cuenta con ventajas estratégicas que integran control, navegación, comunicación, maniobrabilidad, inteligencia e innovación. Ya fue probado en múltiples terrenos bajo condiciones exigentes para garantizar su efectividad operativa en escenarios reales.

Entre sus principales características técnicas se destacan: software de lanzamiento integrado en pantalla, navegación satelital, despegue y aterrizaje autónomo, autonomía de vuelo superior a 90 minutos, doble canal de comunicación encriptada y control remoto con pantalla táctil personalizada. También cuenta con doble cámara de alta definición, lo que permite obtener información táctica en tiempo real con gran precisión.

Su objetivo es desempeñar labores clave en vigilancia, monitoreo, protección de infraestructura crítica y seguridad táctica, además de ser una herramienta fundamental para el transporte de suministros y apoyo logístico en zonas de difícil acceso o con presencia de amenazas.

Foto y noticia: Colprensa