Daniel Palacios, exministro de Defensa y actual precandidato presidencial por el movimiento Rescatemos a Colombia, anunció una propuesta ambiciosa: impulsar una Consulta Popular contra el Crimen. Con esta iniciativa, busca que la ciudadanía tenga voz directa en la implementación de estrategias contundentes contra la delincuencia que afecta al país.

“La verdad es que los colombianos están mamados de la inseguridad que los azota a diario y no podemos resignarnos a que sean los criminales los que mandan en las calles”, afirmó Palacios durante el lanzamiento de su propuesta.

El objetivo central de esta consulta es construir un mandato nacional de justicia y autoridad. Entre sus puntos principales se incluyen:

  • Eliminar beneficios judiciales para reincidentes.

  • Aumentar las penas para delitos graves.

  • Trasladar las cárceles fuera de las ciudades y hacerlas autosostenibles.

  • Endurecer las condenas contra estructuras criminales como las disidencias de las FARC, el Clan del Golfo y el ELN.

  • Combatir con fuerza las redes de narcotráfico urbano.

  • Reinstaurar la cadena perpetua para violadores y asesinos de menores.

  • Otorgar facultades excepcionales a las autoridades para enfrentar el crimen organizado.

Palacios enfatizó que esta no es solo una propuesta electoral, sino un llamado nacional:

“Esta consulta es una convocatoria a todos los colombianos a la unión contra la inseguridad. Necesitamos herramientas para darle duro a los delincuentes.”

Para llevar la consulta a las urnas, el movimiento Rescatemos a Colombia iniciará en los próximos días una campaña de recolección de firmas en las principales ciudades del país. El objetivo: alcanzar 2 millones de apoyos ciudadanos que permitan presentar formalmente la iniciativa ante la Registraduría Nacional y avanzar hacia su votación.