La Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia) recordó a la opinión pública y a los actores del sector minero que sus competencias se limitan a la evaluación, otorgamiento y seguimiento de licencias y trámites ambientales exigidos por la ley para el desarrollo de proyectos mineros.

La entidad enfatizó que no tiene facultades para ordenar acciones de control o seguridad como incautaciones de materiales, quema de maquinaria u operativos de carácter coercitivo. Estas funciones corresponden exclusivamente a la Fuerza Pública y demás autoridades del Estado, como la Policía Nacional, el Ejército y la Armada, tal como lo establece el Decreto 1035 del Ministerio de Defensa.

“Creemos en una minería que coexista en armonía con el ambiente y que se convierta en motor de desarrollo para las comunidades, siempre que se realice de manera responsable, técnica y legal”, afirmó Liliana María Taborda González, directora general de Corantioquia.

La corporación también reiteró su compromiso con la estrategia “Formalizar para Regenerar”, un programa que ha acompañado a los mineros en su transición hacia la legalidad, brindando asistencia técnica y promoviendo prácticas sostenibles que contribuyen a la regeneración de los ecosistemas.

Finalmente, Corantioquia invitó a todos los actores del sector minero a acercarse a la entidad para conocer más sobre los procesos de formalización y trabajar de manera conjunta por un territorio donde la minería y la conservación de los recursos naturales avancen de forma equilibrada.