La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia decidió negar la tutela interpuesta por Carlos Ramón González Merchán, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), confirmando así la legalidad de la medida de aseguramiento que lo mantiene vinculado al escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
El fallo, radicado bajo el número STP17287-2025, fue emitido por los magistrados Gerardo Barbosa Castillo (ponente), Fernando León Bolaños Palacios y Eder Patiño Cabrera, quienes concluyeron que no hubo vulneración de derechos fundamentales al debido proceso, defensa ni libertad personal del exfuncionario.
La Corte determinó que el Tribunal Superior de Bogotá actuó dentro de sus competencias y sustentó de forma válida la decisión que ordenó su privación de la libertad en centro carcelario en julio de 2025, luego de hallarlo responsable de participar en la desviación de recursos públicos destinados a la compra de los polémicos carrotanques para La Guajira.
Un prófugo del caso UNGRD
Carlos Ramón González fue condenado y señalado de coordinar, desde la dirección del DAPRE, el presunto pago de sobornos por $4.000 millones a congresistas y funcionarios, para favorecer proyectos del Gobierno y encubrir las irregularidades en la contratación de la UNGRD.
A pesar de la orden judicial, el exfuncionario permanece prófugo de la justicia, según confirmaron fuentes judiciales. La Corte subrayó que la medida de aseguramiento sigue vigente y que los argumentos de la defensa no demuestran ninguna irregularidad procesal ni impedimento de los jueces.
Lo que resolvió la Corte Suprema
En su parte resolutiva, la Sala de Casación Penal fue clara:
“PRIMERO: Negar por improcedente la acción de tutela promovida por Carlos Ramón González Merchán contra la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá.
SEGUNDO: Comunicar esta decisión a las partes e intervinientes conforme al artículo 36 del Decreto 2591 de 1991.”
El magistrado Gerardo Barbosa Castillo firmó como ponente, acompañado por Fernando León Bolaños Palacios y Eder Patiño Cabrera, quienes respaldaron la conclusión de que la tutela era improcedente, al no cumplir los requisitos de procedibilidad constitucional.
Un golpe judicial más en medio del escándalo de los carrotanques
La decisión representa un nuevo revés judicial para González, uno de los principales protagonistas del escándalo de corrupción más grande del actual gobierno, que involucra a altos exfuncionarios de la Presidencia y la UNGRD en la desviación de recursos de emergencia destinados a enfrentar la crisis de agua en La Guajira.
Con este fallo, la Corte Suprema cierra la puerta a cualquier intento del exdirector del DAPRE de revertir su detención preventiva por vía de tutela, reforzando la legalidad del proceso y dejando en firme su condición de prófugo mientras avanzan las investigaciones penales y disciplinarias.



