Medellín, 17 de julio de 2025. La crisis financiera de la Universidad de Antioquia volvió a quedar en evidencia tras la denuncia pública de uno de sus docentes, Hámilton Suárez Betancur, quien reveló que su salario del mes de junio fue de apenas $575.730, es decir, el 40.4 % del salario mínimo legal vigente en Colombia.

“Así se ven los números de la austeridad que el desgobierno de Rendón y su secretario de Educación, Mauricio Alviar, definieron para ‘salvar’ la universidad”, afirmó Suárez en una publicación donde además lamentó las políticas de recorte que afectan directamente a los profesores, estudiantes y a la calidad educativa de la institución.

El docente, quien dicta clases en la Facultad de Artes, es historiador, magíster en Urbanismo y actualmente cursa un doctorado. Vive en estrato 2 y denunció que no recibe ni siquiera auxilio de transporte.

A la denuncia se sumó el líder comunitario Miguel Gutiérrez, quien criticó duramente al Gobierno Departamental por lo que considera un abandono deliberado a la educación superior en Antioquia.

“Esto es lo que buscan los que gobiernan Antioquía: asfixiar la UdeA sin inversión y sin contratos. La dejaron por el piso, pagándole un salario paupérrimo a sus profesores. Es injusto lo que le pasa a la educación en Antioquía”, escribió en su cuenta de X con el hashtag #SOSUDEA.

La situación de la UdeA ha generado rechazo entre sectores académicos, sociales y políticos que advierten sobre un deterioro progresivo en la financiación de la universidad pública. La denuncia revive el debate sobre las consecuencias de las políticas de austeridad en la educación superior y pone en el centro la responsabilidad del actual gobierno departamental.

Foto: Colprensa