El congresista antioqueño asume este cargo clave en un momento de tensiones entre el legislativo y el gobierno nacional.
Bogotá, julio de 2025. Con 108 votos a favor de los 184 posibles, el representante por Antioquia Daniel Carvalho fue elegido como segundo vicepresidente de la Cámara de Representantes para el periodo legislativo 2025-2026. La elección se dio durante la instalación del cuarto y último periodo del actual Congreso de la República, en una sesión marcada por los reacomodos políticos y la disputa por el control de la Mesa Directiva.
Aunque el Gobierno Nacional intentó conservar su influencia sobre la dirección de la Cámara, el cargo reservado para la oposición terminó en manos de Carvalho, quien ha ejercido un rol activo de control político frente a la administración del presidente Gustavo Petro. El congresista antioqueño cuenta con una destacada gestión legislativa que incluye la ley contra el ruido, la ley de canasta básica cultural y la ley de ciudades verdes.
La primera vicepresidencia fue asumida por el representante Juan Sebastián Gómez, del Nuevo Liberalismo, lo que se interpreta como un fortalecimiento del centro político en el escenario legislativo. Ambos vicepresidentes acompañarán al presidente de la Cámara en un periodo marcado por el debate de las reformas sociales propuestas por el Gobierno, la inestabilidad ministerial y el fortalecimiento del control político desde el Congreso.
“Asumo esta responsabilidad con respeto por la democracia y en defensa del equilibrio de poderes que promueve el Estatuto de la Oposición. Desde la segunda vicepresidencia ejerceré un control político firme. Junto a Juan Sebastián Gómez trabajaremos por una mesa directiva equilibrada que le aporte al funcionamiento del Congreso y a una democracia más sólida”, declaró Carvalho tras su elección.
La llegada de Carvalho a la Mesa Directiva representa un cambio relevante en la dinámica legislativa. Su elección fue respaldada por diversos sectores políticos que valoran su solidez técnica, claridad en el debate y compromiso con el equilibrio institucional, atributos que le han ganado reconocimiento dentro de la Cámara.