La Policía Nacional de Colombia, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, Europol y autoridades de Albania y Croacia, desarticuló una organización criminal dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual. La operación dejó 13 capturas en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (9), Pereira (3) y Cali (1), además de una captura en flagrancia por porte ilegal de armas de fuego.

Durante seis meses de investigación, el Grupo Investigativo Contra los Delitos Sexuales y la Familia recolectó pruebas que permitieron judicializar a los integrantes de la red, responsables de captar, trasladar y explotar sexualmente a mujeres, en su mayoría colombianas, bajo falsas promesas laborales en Europa. Una vez en el extranjero, las víctimas eran sometidas a condiciones de esclavitud sexual.

La investigación permitió identificar 60 víctimas en países como Albania (44), Croacia (5), Bahréin (4), Kosovo (3) y Montenegro (4). Las mujeres eran obligadas a asumir deudas iniciales de hasta 5.000 euros, bajo el pretexto de cubrir gastos de viaje, alojamiento y trámites, deuda que se volvía impagable por el despojo sistemático de sus ingresos y las multas impuestas por los tratantes.

Según las autoridades, la red tenía conexiones en Grecia, Croacia, Albania, Kosovo, Malta, Montenegro y Bahréin, y era liderada por un hombre conocido como “Lukas”, de nacionalidad maltesa, quien operaba junto a su padre desde Malta.

En los 14 allanamientos realizados fueron incautados tres armas de fuego, municiones, cuatro computadores, 15 celulares y documentos clave para la investigación.

Los capturados, hombres y mujeres entre 22 y 56 años, deberán responder ante la justicia por los delitos de trata de personas, concierto para delinquir agravado y tráfico y porte ilegal de armas de fuego.

La Policía Nacional de Colombia destacó que esta operación representa un avance significativo en la lucha contra la trata de personas y la protección de los derechos humanos, y reiteró su compromiso de seguir trabajando junto a la comunidad internacional para enfrentar el multicrimen y garantizar la protección de las víctimas.