La exposición fotográfica “Orinoquía, legado llanero”, del reconocido fotoperiodista Federico Ríos, llega a Medellín para hacer parte de la programación de la 19ª Fiesta del Libro y la Cultura, que se realizará entre el 12 de septiembre y el 1 de octubre en la Casa de la Música.

La muestra invita a descubrir la riqueza natural y cultural de la Orinoquía, una región clave para la biodiversidad de Colombia, y a conocer la historia del más reciente parque nacional natural declarado: la Serranía de Manacacías.

El recorrido de la exposición inició en Cali durante la COP16, donde recibió más de 30.000 visitantes. Posteriormente estuvo en San Martín, Meta, en el marco de las tradicionales Fiestas de las Cuadrillas, y en Bogotá, donde cerca de 20.000 personas la visitaron en cinco bibliotecas públicas gracias a la alianza entre The Nature Conservancy y Biblored.

Cada parada ha sido una oportunidad para acercar a la ciudadanía a la biodiversidad, cultura y tradiciones de los Llanos Orientales a través de la fotografía.

El talento de Federico Ríos ha recibido reconocimiento internacional. En 2025 fue galardonado con el World Press Photo en la categoría de Proyecto a Largo Plazo en Sudamérica por “Caminos de Esperanza Desesperada”, un trabajo sobre la travesía de los migrantes en el Tapón del Darién.

La llegada de “Orinoquía, legado llanero” a Medellín representa una oportunidad única para que el público antioqueño explore, mediante la fotografía, un territorio que refleja resiliencia, diversidad y arraigo cultural, al tiempo que plantea la necesidad de conservar sus ecosistemas.

Conversatorio en el Parque Explora
Como parte de la programación, el miércoles 17 de septiembre a las 5:00 p.m. se realizará en el Auditorio Principal del Parque Explora el conversatorio “Territorios revelados: narrativas para la conservación”. Participarán Carlos Castaño Uribe, pionero en la exploración de Chiribiquete, y Federico Ríos, quienes dialogarán sobre conservación, memoria y el poder de la imagen en la protección de los territorios.