La Fiscalía General de la Nación presentó ante jueces de control de garantías a Hayder Arley Satizabal Santiago y Harry Over Mera Betancourt, señalados como presuntos responsables de un caso de extorsión agravada del que fue víctima una comerciante de Medellín (Antioquia), quien se vio obligada a cerrar su empresa como consecuencia de las amenazas.
Engaño con supuesto préstamo
Según la investigación, los dos implicados contactaban a personas en Antioquia con el pretexto de otorgar préstamos para negocios empresariales, citándolas en Popayán, Cauca. En uno de estos casos, el 18 de septiembre de 2023, una comerciante viajó desde Medellín hasta esta ciudad, donde fue recogida por Satizabal Santiago y trasladada al corregimiento de Quintanai, zona rural del norte de Popayán.
Allí, fue llevada ante un grupo de hombres vestidos con prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares, quienes le informaron que el préstamo sería entregado mediante modalidades ilícitas de lavado de activos. La comerciante se negó, pero fue presionada para pagar una suma de dinero si quería regresar a Medellín.
Pago bajo presión y amenazas continuas
El 19 de septiembre de 2023, la víctima entregó parte del dinero exigido a Satizabal Santiago. Sin embargo, una vez en Medellín, las amenazas continuaron y fue obligada a consignar otra suma, la cual habría sido reclamada en una entidad bancaria de Popayán por Mera Betancourt.
Durante las labores de policía judicial, se estableció que entre marzo y septiembre de 2023, Mera Betancourt habría recibido en su cuenta personal cerca de 160 millones de pesos, presuntamente producto de otras extorsiones.
Cargos y medida de aseguramiento
Un fiscal de la Seccional Cauca imputó a Satizabal Santiago el delito de extorsión agravada, y a Mera Betancourt el de lavado de activos. Ninguno aceptó cargos, pero fueron enviados a centros carcelarios por decisión de jueces de control de garantías.
Fiscalía advierte sobre modalidad de engaño
La Fiscalía informó que en los últimos meses ha logrado rescatar a cinco personas que habrían sido víctimas de engaños similares relacionados con falsos préstamos personales. Por estos casos han sido judicializados nueve presuntos responsables, a quienes también se les impusieron medidas privativas de libertad.