Medellín, 17 de julio de 2025. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, manifestó este miércoles su preocupación por presuntas interferencias del presidente Gustavo Petro en la Fiscalía General de la Nación, en medio de una reestructuración en la seccional de Antioquia.

Sin embargo, las críticas del mandatario local contrastan con un hecho que ha pasado desapercibido en el debate público: una de sus asesoras más cercanas es la exdirectora de Fiscalías de Medellín, Yiri Milena Amado Sánchez.

Durante una rueda de prensa, Gutiérrez acusó al presidente Petro de intentar presionar a la fiscal general, Luz Adriana Camargo, y a fiscales en Medellín, con el fin de frenar las investigaciones por presuntos hechos de corrupción que involucran a su aliado político, el exalcalde Daniel Quintero.

“Petro respete a la Fiscalía, respete a los fiscales de Antioquia, respete a las altas cortes. Es que esas ínfulas de dictador lo delatan”, afirmó el alcalde.

Pero mientras exige garantías de independencia judicial, Gutiérrez tiene en su equipo a Amado Sánchez, quien hasta hace poco encabezaba la Fiscalía en Medellín y, según fuentes cercanas a la entidad, dejó lista una imputación contra Quintero. La exfuncionaria aparece con frecuencia en eventos públicos del alcalde y su cercanía con funcionarios activos de la Fiscalía ha sido motivo de cuestionamientos.

Una fuente de la Alcaldía, que pidió reserva de identidad, aseguró que otros exempleados de la Fiscalía y del CTI presuntamente habrían sido contratados a través de distintas secretarías para integrar el equipo asesor del mandatario.

Según esa misma versión, se habrían ofrecido, presuntamente, principios de oportunidad a personas vinculadas a procesos contra la administración anterior, lo que ha generado sospechas sobre una eventual instrumentalización política de la justicia.

Aunque Gutiérrez insiste en que su administración no interfiere en los procesos judiciales, el hecho de que antiguos funcionarios de la Fiscalía hoy ocupen cargos estratégicos en su gobierno plantea preguntas sobre la real autonomía de las investigaciones en Medellín.