Del 8 al 11 de mayo, Medellín será sede del Festival Actuar por lo Vivo 2024, un encuentro que reunirá a más de 30 invitados entre ambientalistas, empresarios y artistas, con una agenda de más de 50 actividades centradas en la salud planetaria y humana.
Contenido:
🌿 Medellín será epicentro de un diálogo urgente por el cuidado de la vida. Del 8 al 11 de mayo se realizará en el Claustro, Teatro y Bodega Comfama la cuarta edición del Festival Actuar por lo Vivo, un encuentro que une arte, ciencia, activismo y empresa para reflexionar sobre el concepto de Una sola salud, que plantea la conexión entre la salud humana y la del planeta.
Durante cuatro días, más de 50 actividades entre conversaciones, talleres, cine, laboratorios, exposiciones y experiencias inmersivas abordarán cómo integrar saberes para afrontar los desafíos de nuestro tiempo. La agenda se desarrollará principalmente en el edificio San Ignacio y culminará con una vibrante oferta cultural en la Bodega / Comfama, sede del Mercado Creativo De vuelta al origen, con más de 65 emprendimientos sostenibles.
🌎 Una sola salud: cuidar la Tierra es cuidar nuestra vida
Este concepto, que también ha sido respaldado por comunidades indígenas y científicos de todo el mundo, es el eje articulador del festival. Como expresó Andrés Valencia, responsable de Festivales en Comfama:
“Desde hace cuatro años Actuar por lo Vivo y Comfama hemos desarrollado un festival que busca escuchar y conectar conversaciones sobre el cuidado de lo vivo. Nos inspiramos en la naturaleza misma, en la integración de saberes, voces y expresiones”.
🌟 Invitados destacados:
Entre los protagonistas de la agenda central se encuentran:
-
Luis Aureliano Yunda y Hugo Mantilla Meluk, en la conversación “Una sola salud: cuidar la Tierra es cuidar nuestra vida” (8 de mayo).
-
François-Ghislain Morillion, cofundador de las zapatillas ecológicas VEJA, quien participará en dos encuentros, incluyendo una charla con Sofía Arango de Inexmoda (9 de mayo).
-
Ignacio Piedrahíta y Luz Enith Mosquera, defensora del Río Atrato, en un diálogo sobre derechos de la naturaleza (10 de mayo).
-
Sébastien Mabile, vicepresidente del Comité Francés de la UICN, en una clase magistral sobre justicia climática.
-
Karina Batthyány y Angélica Naranjo, abordarán la economía regenerativa desde el ecofeminismo.
🎥 Cine y experiencias sensoriales
La programación incluye proyecciones de los documentales Río Rojo, de Guillermo Quintero, y Choibá, de Simón González, que exploran la relación sagrada entre comunidades y ecosistemas como el Amazonas y el Pacífico colombiano.
🛍️ Mercado Creativo: De vuelta al origen
Como cierre del festival, del 9 al 11 de mayo, se celebrará la quinta edición de este mercado cultural, que reúne a más de 65 emprendimientos en áreas como diseño, agroecología, productos sostenibles y bienestar. La entrada es gratuita con inscripción previa en https://bit.ly/DeVueltaAlOrigen2025.
🎶 La agenda musical contará con presentaciones de Alexis Play, Chambique, DJ Don Alirio y, como homenaje al Día de la Madre, la agrupación La Mirla.
🎫 Entradas y boletería:
Algunas actividades requieren entrada paga. Los precios inician desde $2.800 para afiliados Comfama TA y estudiantes con carné. La boletería está disponible en La Tiquetera y en la taquilla del Teatro Comfama Alfonso Restrepo Moreno.
🌱 Aliados del festival
El Festival Actuar por lo Vivo es una iniciativa conjunta de Comfama y la organización Actuar por lo Vivo, en alianza con el Instituto Humboldt, Metro de Medellín, Biosuroeste e instituciones locales y regionales comprometidas con el cuidado del planeta.
📅 Consulta la programación completa en: https://lacasa.humboldt.org.co/