La Fiscalía imputó en las últimas horas al exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública, César Augusto Manrique Soacha, por su presunta participación dentro del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo (UNGRD).

De acuerdo con la investigación, Manrique Soacha habría hecho parte de una organización criminal conformada entre 2023 y 2024 por funcionarios, contratistas y particulares, que se dedicó al direccionamiento ilegal de contratos de la UNGRD, especialmente en La Guajira.

Los contratos —valorados en más de $100.000 millones— estaban relacionados con la atención de emergencias humanitarias e incluían la compra de carrotanques, plantas desalinizadoras y adecuaciones de sistemas de agua. Según la Fiscalía, en ese esquema se pactaron sobornos, se falsificaron documentos y se desviaron recursos públicos.

El nombre de Manrique Soacha aparece vinculado por presuntamente facilitar o promover la adjudicación de contratos a empresarios aliados, a cambio de beneficios económicos. Uno de los episodios citados en la audiencia menciona que entre enero y marzo de 2024 habría recibido $3.000 millones por una coima asociada a un contrato con la Corporación Yapurutu.

La imputación en su contra inició hace algunos días pero solo se pudo materializar este lunes, días después de que la Corte Suprema de Justicia concluyó que el proceso penal contra el exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública, debía continuar en el Juzgado 66 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá, tras descartar que las conductas que se le atribuyen tengan relación funcional con el cargo que ocupaba.

La defensa del exfuncionario había impugnado la competencia del juez argumentando que como ocupó el cargo de director de Función Pública, entre agosto de 2022 y noviembre de 2024, y dado que las imputaciones se relacionaban —según dijo— con su labor institucional, el proceso debía ser asumido por un magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, en virtud del fuero constitucional que lo cobijaba.

Foto y noticia: Colprensa