Fluminense y Chelsea se enfrentan este martes (21.00 hora peninsular española) en la primera semifinal del Mundial de Clubes, partido que se acogerá el MetLife Stadium de Nueva Jersey (Estados Unidos), duelo con el favoritismo del conjunto londinense ante un equipo brasileño, el único superviviente no europeo en el torneo, que quiere culminar su gesta avanzando a la gran final.
El Mundial de Clubes se acerca a su fin y ya solo quedan cuatro equipos con vida, que pelearán por el título de mejor equipo del mundo para los próximos cuatro años. Y la primera semifinal enfrentará a ‘Flu’, una de las sorpresas y sensaciones del torneo, frente al Chelsea, que va cumpliendo pasos hacia la deseada final.
El equipo brasileño es ya el ‘matagigantes’ de este Mundial de Clubes, después de dejar por el camino a Inter de Milan y Al Hilal en octavos y cuartos de final, respectivamente. Fluminense es el mejor ejemplo de que los conjuntos sudamericanos llegaban a Estados Unidos más rodados, y ha sabido jugar bien sus armas. Un equipo bien armado y contundente atrás, mientras el colombiano Jhon Arias y el veterano Germán Cano catapultan el ataque de ‘Flu’.
Con el triunfo ajustado y trabajado por 2-1, los pupilos de Renato Gaúcho mantuvieron su invicto en el torneo, con tres victorias y dos empates. Además, solo han recibido tres goles en contra, secando a equipos de la talla de Borussia Dortmund o Inter, además del Mamelodi Sundowns sudafricano, por lo que quieren seguir con esa receta para construir desde esa una defensa extremadamente sólida otra hazaña.
El Chelsea, actual campeón de la Conference League, se verá las caras con un equipo que acumula una racha en todas las competiciones de 11 partidos sin conocer perder (8V y 3E). Pero el equipo entrenador por Enzo Maresca ya sabe lo que es eliminar a un equipo brasileño en este mismo torneo, tras vencer en los recientes cuartos de final al Palmeiras por 1-2.
Pero el camino del Chelsea hasta estas semifinales no fue aparentemente sencillo. En la inicial fase de grupos, los londinenses fueron segundos, por detrás del Flamengo, en una primera fase por debajo de las expectativas que les cruzó con el Benfica en octavos, un partido en el que necesitaron la prórroga para ganar (1-4). Los de Maresca fueron incapaces de mantener su portería a cero en ninguna de las dos eliminatorias disputadas hasta ahora.
Sin embargo, la calidad individual de un equipo joven y con hambre es la principal amenaza de un Chelsea que parece estar dando sus primeros pasos en un proyecto que aspira a ganador. Además, posee múltiples variantes en su equipo para adaptarse también a múltiples situaciones, siendo Cole Palmer su mayor peligro y líder del conjunto ‘blue’.
Maresca no podrá contar por sanción con el flamante fichaje Liam Delap y el central Levi Colwill, mientras Benoit Badiashile y Romeo Lavia también apuntan a ser baja por lesión. También habrá ausencias significativas en Fluminense, que fue subcampeón en el último Mundial de Clubes como campeón de la Copa Libertadores en 2023. Por acumulación de tarjetas amarillas no estarán ni el central Juan Pablo Freytes ni el centrocampista Martinelli.
Foto y noticia: Colprensa