El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) reafirma su posición como una de las entidades financieras más confiables del país, tras recibir nuevamente la máxima calificación AAA (col) por parte de Fitch Ratings. Esta ratificación se suma a la otorgada días atrás por BRC Ratings, que también mantuvo la nota más alta posible a nivel nacional.
Ambas calificadoras destacan la solidez institucional, el manejo transparente de los recursos, y el respaldo explícito del Estado colombiano como factores clave para mantener la máxima nota. La calificación AAA refleja la fortaleza operativa y financiera del FNA, así como su rol estratégico en la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026.
“Este reconocimiento confirma que nuestros afiliados pueden tener plena tranquilidad: sus cesantías y ahorros voluntarios están protegidos por una institución sólida, transparente y comprometida con las mejores prácticas financieras,” aseguró Laura Roa Zeidán, presidenta del FNA.
Un pilar del sistema financiero con impacto social
La entidad, vinculada al Ministerio de Hacienda y parte del Grupo Bicentenario, cumple un papel fundamental en el cierre de brechas sociales mediante el acceso a vivienda y educación. Entre los factores destacados por las calificadoras están:
-
Participación del 26 % en el mercado nacional de cesantías.
-
9,2 % del total del mercado hipotecario colombiano.
-
Tercer actor más relevante en el segmento de Vivienda de Interés Social (VIS).
-
Una sólida capitalización del 58,5 %, que garantiza capacidad de absorción de pérdidas y sostenibilidad financiera.
Confianza que genera oportunidades
La doble ratificación AAA envía un mensaje claro a los millones de afiliados: el FNA no solo es una entidad confiable y respaldada por el Estado, sino también una aliada estratégica en la construcción de patrimonio familiar, a través del ahorro programado, el crédito educativo y el acceso a vivienda digna.
El Fondo Nacional del Ahorro continúa ampliando su impacto social mediante herramientas de financiamiento inclusivas y sostenibles, consolidando su misión de ser una entidad pública al servicio del bienestar colectivo.