Un nuevo Centro de Industrialización Regional (CIR) de Café inauguró la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) en Santander, denominado “Entre Árboles”, el cual se convirtió en el tercer centro de este tipo en el país.

Esta iniciativa busca acercar la tecnología, la innovación y la rentabilidad al origen, según explicó el gerente general de la FNC, Germán Bahamón, quien lidera la estrategia, que espera por la creación de hasta 15 centros similares en el país.

El nuevo centro está ubicado estratégicamente en el corazón comercial de Bucaramanga y servirá como motor de transformación para la caficultura regional.

Bahamón afirmó que “en cada nuevo centro de industrialización el caficultor encuentra un lugar confiable donde puede entregar su café para procesarlo con los mayores estándares de calidad, permitiéndole de esta forma, avanzar en la cadena de valor y entregarle al mercado lo mejor de su trabajo”.

También aseguró que, de esta manera, la FNC, Almacafé y el Comité de Cafeteros de Santander “además transfieren al caficultor todo su conocimiento en materia de transformación».

“Entre Árboles” fue equipado con tecnología de última generación para la trilla, clasificación, tostión y empaque del café, con el fin de optimizar procesos clave para preservar los perfiles sensoriales del grano cultivado bajo sombra en la región.

El centro cuenta con una capacidad de trilla de hasta 1.000 sacos mensuales y de tostión de 22 toneladas de café al mes. Adicionalmente, desde Almacafé con Cafenlace, los caficultores pudieron enviar su producto a clientes en el exterior.

Este centro opera como un ecosistema integral de conocimiento y desarrollo, incluyendo un laboratorio de catación y un centro de capacitación y asistencia técnica en alianza con universidades locales.

Estos espacios sirven como procesos de formación, control de calidad y desarrollo de nuevos productos para elevar la competitividad del café regional.

Los dos primeros Centros de Industrialización Regionales de Café fueron inaugurados previamente en Neiva (Huila) y Manizales (Caldas), consolidando un modelo replicable para la creación de más centros.

 

(Colprensa)