La firma calificadora ratificó la solidez financiera del FNA, destacando su liderazgo en crédito de vivienda y administración de cesantías en Colombia.

Bogotá, 20 de mayo de 2025. El Fondo Nacional del Ahorro S.A. (FNA) recibió una excelente noticia este martes: la firma BRC Ratings – S&P Global S.A. SCV confirmó sus máximas calificaciones AAA y BRC 1+ como emisor, así como la calificación ori 2 como originador, para sus operaciones en Colombia.

Estas calificaciones, las más altas en sus respectivas escalas, reflejan la sólida capacidad financiera, gestión prudente y fortaleza operativa del FNA, consolidando su posición como una de las entidades más confiables del sistema financiero colombiano.


¿Qué significan las calificaciones?

  • AAA: Máxima calificación para emisiones con vencimientos superiores a un año, que indica una capacidad de pago excepcionalmente sólida.

  • BRC 1+: Nivel más alto para instrumentos con vencimiento inferior a un año, señalando una capacidad financiera extremadamente fuerte.

  • ori 2: Reconoce una muy alta capacidad para originar y administrar activos, con una estructura de riesgos y controles muy por encima de los estándares del sector.


Principales fortalezas del FNA según la calificadora

🔹 Participación en el mercado de crédito de vivienda:
El FNA se consolidó entre las cuatro principales entidades del sector, aumentando su participación del 8,7 % en 2021 al 9,5 % al cierre de 2024.

🔹 Liderazgo en créditos VIS en UVR:
Se mantuvo como la principal entidad en promoción de Vivienda de Interés Social (VIS) en UVR, con el 28,7 % del mercado.

🔹 Gestión de cesantías:
En 2024, el FNA conservó su posición como uno de los dos mayores administradores de cesantías en Colombia, con una participación cercana al 30 %.

🔹 Solvencia destacada:
Proyecta una solvencia total cercana al 60 % al cierre de 2025, muy por encima de los mínimos regulatorios, con un capital basado principalmente en patrimonio básico.

🔹 Rentabilidad y eficiencia operativa:
En 2024, el margen de intermediación ajustado por pérdidas crediticias fue del 5,4 %, superior al promedio de sus pares y de la industria. El ROE se mantiene también por encima de ambos indicadores.

🔹 Calidad de cartera de vivienda:
El 61 % de la cartera está compuesta por créditos VIS, de los cuales el 68 % está expresado en UVR. La relación de cobertura de cartera vencida se ubicó en 83 %, con garantías sólidas y un LTV promedio del 47 %.

🔹 Crecimiento de cartera comercial:
Este segmento aumentó un 170 % durante el último año, evidenciando una expansión significativa.


Tranquilidad para los ahorradores

La presidenta del FNA, Laura Roa Zeidán, destacó que estas calificaciones confirman el compromiso institucional con la excelencia, la transparencia y la solidez patrimonial, lo que brinda mayor confianza a millones de colombianos que confían en el Fondo para el manejo de sus cesantías y ahorros destinados a vivienda.

«Estas calificaciones reflejan el compromiso de la entidad con la excelencia, la transparencia y el fortalecimiento de la imagen en el mercado financiero colombiano. La gestión prudente y la solidez patrimonial consolidan al FNA como una entidad líder, confiable y sostenible», afirmó Roa Zeidán.


Proyecciones para 2025

Según BRC Ratings – S&P Global, se espera que el FNA mantenga un crecimiento anual cercano al 10 % en cartera de vivienda, gracias a tasas competitivas, productos diferenciados y un mayor enfoque en crédito constructor. La reinversión total de utilidades y la política de capitalización seguirán fortaleciendo su patrimonio.

El FNA reitera su misión de proteger los recursos de los colombianos, promover el acceso a vivienda digna y garantizar una administración segura de las cesantías, con altos estándares de transparencia y sostenibilidad.

Foto: Colprensa