Julio de 2025. La reciente caída del dólar frente al peso colombiano se ha convertido en una buena noticia para el bolsillo de millones de colombianos. Este cambio en la tasa de cambio no solo alivia los costos cotidianos, sino que también abre nuevas oportunidades para viajar, comprar productos importados y mejorar la gestión financiera personal.
Alexander Balzán, docente de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional del Politécnico Grancolombiano, ofrece una serie de recomendaciones clave para sacar el máximo provecho de este momento económico.
1. Viajar al exterior: una oportunidad más accesible
Con el dólar más bajo, viajar fuera del país es significativamente más económico. Tiquetes aéreos, reservas de hotel y productos cotizados en dólares resultan más asequibles al convertirlos a pesos colombianos. Es un excelente momento para retomar vacaciones postergadas o concretar viajes de negocios.
Consejo útil: Planifique con anticipación, compare precios y considere viajar en temporada baja para obtener mejores tarifas.
2. Compras online e importaciones con ahorro
La baja del dólar también favorece a quienes compran productos importados. Tecnología, ropa, accesorios y otros bienes que antes eran costosos ahora están al alcance, especialmente en plataformas como Amazon o eBay. Para emprendedores que dependen de insumos del exterior, esta es una oportunidad para reducir costos de producción.
Recomendación: Compare precios entre proveedores locales e internacionales, teniendo en cuenta impuestos y gastos de envío.
3. Finanzas personales: pagar deudas o invertir con estrategia
Para quienes tienen obligaciones en dólares (como préstamos o tarjetas de crédito), este es el momento ideal para ponerse al día, ya que se necesitan menos pesos para pagar la misma cantidad. También es posible considerar inversiones en dólares, anticipando una valorización futura, aunque esto conlleva riesgos.
Sugerencia: Priorice deudas con altos intereses. Si decide invertir, evalúe su perfil de riesgo y defina objetivos financieros claros.
En resumen: actuar con cabeza fría
El mercado de divisas es volátil y responde a factores económicos y políticos. Aunque el panorama actual es favorable, es fundamental actuar con cautela, mantenerse informado y, de ser posible, consultar con expertos financieros antes de tomar decisiones importantes.
Un dólar bajo no dura para siempre. Saber cómo aprovecharlo puede marcar la diferencia en sus finanzas personales y proyectos futuros.
Foto cortesía: Pexels