A través de una entrevista a medios de comunicación y en un comunicado de prensa por parte del Ministro del Interior, Armando Benedetti, suscita otra reacción frente a las complejas horas que viven en la relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Colombia.

El ministro Benedetti aseguró que el presidente de Estados Unidos debería «conocer la historia de Colombia para que no escuche argumentos infundados», además de la necesidad de lograr una comunicación directa entre el gobierno colombiano y el presidente Donald Trump, para poder explicarle la situación social y política que vive el país «antes de que el mandatario norteamericano levante juicios de valor contra la nación».

“Yo lo que creo es que el presidente Trump no conoce bien al presidente Petro, ni al país, ni donde geográficamente queda Colombia, y se deja llevar por algunas personas cercanas que solamente escuchan a la derecha colombiana. Lo que hace que crea una cantidad de argumentos infundados”, dijo el jefe de la cartera política.

Armando Benedetti, en medio de las declaraciones, también aseguró que ambos países se necesitan mutuamente para alcanzar objetivos que impacten realmente de manera conjunta, el tráfico de narcóticos hacia los Estados Unidos, asegurando que «Colombia es el mayor productor, pero que Estados Unidos es el mayor consumidor».

El Ministro del Interior se refirió además sobre la marcha convocada por el presidente Gustavo Petro para el día viernes, asegurando que esta no es en contra del presidente Donald Trump, sino «para defender la dignidad y la soberanía colombiana».