Un juez penal de conocimiento de San Andrés impuso una pena de 30 años y 8 meses de prisión a Hernán Mcgowan Archbold, luego de encontrarlo culpable del delito de desaparición forzada. La decisión se produjo tras la valoración de las pruebas y los argumentos expuestos por la Fiscalía General de la Nación durante el juicio oral.
La investigación reconstruyó los hechos ocurridos el 19 de diciembre de 2010, cuando una mujer de 35 años fue vista por última vez en una vivienda del sector La Piscinita, en la isla. Desde esa fecha, su paradero sigue siendo desconocido.
Contradicciones en el testimonio y hallazgos de la Fiscalía
En su momento, Mcgowan Archbold —compañero sentimental de la víctima— sostuvo ante los familiares y las autoridades que ella había viajado a Nicaragua para adelantar diligencias personales y que él mismo la había trasladado mar adentro para hacer un trasbordo hacia otra embarcación.
Sin embargo, la investigación adelantada por una fiscal especializada de la seccional San Andrés permitió establecer que la mujer nunca ingresó a territorio nicaragüense ni llegó al destino que su pareja mencionó. Además, se confirmó que él fue la última persona que tuvo contacto con ella.
Las verificaciones también revelaron un historial de violencia física y verbal en el entorno de convivencia, lo que reforzó la línea investigativa del ente acusador.
La investigación por la desaparición de una mujer en la isla de San Andrés, permitió que Hernán Mcgowan Archbold fuera sentenciado a 30 años y 8 meses de prisión. La víctima fue vista por última vez el 19 de diciembre de 2010 en una vivienda del sector La Piscinita. El hoy… pic.twitter.com/NvD4O8asqp
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) November 23, 2025
Pena adicional y recursos
Además de la condena de prisión en establecimiento carcelario, el fallo impone a Mcgowan Archbold una multa equivalente a 1.333 salarios mínimos legales vigentes y una inhabilidad para ejercer derechos y funciones públicas.
Se trata de una decisión de primera instancia, por lo que la defensa aún puede interponer los recursos de ley correspondientes.



