Medellín, Colombia – 10 de febrero de 2025. La Gobernación de Antioquia ha anunciado la apertura oficial de la Unidad Funcional 2 (UF 2), una vía estratégica que conecta Maceo con Vegachí, fortaleciendo la infraestructura vial del Nordeste antioqueño. El gobernador Andrés Julián Rendón confirmó que la vía estará disponible para el tráfico desde la medianoche del 10 de febrero.

Este nuevo tramo, que forma parte de la Autopista Río Magdalena, tiene una extensión de 34,8 kilómetros de calzada sencilla e incluye nueve puentes vehiculares, un puente peatonal en Vegachí, y un intercambiador vial en Maceo. Además, se ha construido una glorieta que enlaza la carretera con la Concesión Vías del Nus y el tramo de la Autopista Río Magdalena que conecta con Puerto Berrío y Cimitarra (Santander).

“Con esta apertura, Antioquia da un paso clave hacia la mejora de la conectividad en la región y el fortalecimiento de la economía local. Esta vía no solo facilitará el transporte de mercancías, sino que también reducirá los tiempos de desplazamiento entre Medellín, el Nordeste y la Costa Atlántica”, destacó el gobernador Rendón durante un recorrido por la vía.

La Unidad Funcional 2 se integra a las UF 3 y UF 4, ya en operación, y conecta las vías 4G con la Troncal del Magdalena, siendo fundamental para la movilidad regional. Con esta inauguración, se completan 111 kilómetros del corredor que va desde Cimitarra (Santander) hasta Remedios (Antioquia).

Obras destacadas de la Unidad Funcional 2:

  • Nueve puentes vehiculares y un puente peatonal en Vegachí.
  • Tres pasos inferiores y tres pasos superiores para mejorar la fluidez del tráfico.
  • Un peaje en el sector Doña Ana.
  • Un intercambiador vial en Maceo.
  • Una glorieta que conecta con la Concesión Vías del Nus y la Autopista Río Magdalena.

El gobernador también informó que la Unidad Funcional 1, que conecta Vegachí con Remedios, está en fase final de construcción y se espera su inauguración en junio de 2025.

“Con la finalización de este proyecto, Medellín estará más cerca del Nordeste antioqueño y del Bajo Cauca, lo que impulsará la competitividad y desarrollo de la región”, concluyó el mandatario.

La inauguración de la Unidad Funcional 2 no solo representa un avance en la infraestructura vial de Antioquia, sino también un hito para la economía y el bienestar de los habitantes del Nordeste.