Las comunidades indígenas del Huila han iniciado un bloqueo indefinido en el peaje Los Cauchos, ubicado en la ruta 45 del municipio de Rivera, en protesta por el incumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno Nacional.
La movilización, liderada por el Consejo Regional Indígena del Huila (CRIHU), busca exigir soluciones en temas clave como educación, salud, infraestructura y seguridad para los pueblos originarios. Los líderes han hecho un llamado a las autoridades para instalar mesas de diálogo en el marco de la minga indígena.
Demandas de los manifestantes
Los indígenas denuncian que proyectos fundamentales para sus comunidades están estancados desde 2019. También expresan preocupación por la crisis de orden público en sus territorios ancestrales y el impacto de los nuevos sistemas tarifarios de peajes en el Huila.
Peaje sin costo como medida de presión
Durante la manifestación, los indígenas han permitido el paso gratuito de vehículos en el peaje Los Cauchos, como una forma de presionar al Gobierno y concienciar a la ciudadanía sobre su lucha. Han garantizado la movilidad de ambulancias y casos de urgencia médica, evitando afectar a la población.
Llamado a la movilización y al diálogo
El CRIHU ha invitado a otros sectores sociales y transportistas a sumarse a la protesta, en rechazo a nuevas tarifas de peajes en la región. A su vez, han manifestado su disposición al diálogo, pero advierten que, si no hay respuestas concretas, el bloqueo podría extenderse.
Esta protesta se suma a las recientes movilizaciones indígenas en Colombia, reflejando el descontento de estas comunidades por la falta de cumplimiento de sus derechos y necesidades.
Las autoridades locales y nacionales deberán actuar con prontitud para evitar un escalamiento del conflicto, garantizando el respeto a los derechos indígenas y el restablecimiento de la movilidad en la región.