Este viernes se conoció el decreto que encarga funciones presidenciales al Ministro del Interior, Armando Benedetti, por un nuevo viaje internacional del presidente Gustavo Petro.

Pese al reversazo y la retractación que hizo el mismo presidente en su viaje a China a inicios del mes de mayo, cuando designó a Benedetti y luego desmintió a los medios que dieron la noticia y expidió otro decreto otorgando funciones presidenciales al ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, otra vez fue designado Benedetti para esa responsabilidad.

“Por el tiempo que dure la ausencia del presidente de la República, en razón del viaje a que se refieren los considerandos del presente Decreto, deléganse en el ministro del Interior, doctor Armando Alberto Benedetti Villaneda, las funciones legales y las siguientes atribuciones constitucionales”, señala el decreto.

En esta ocasión, el decreto 0554, firmado por el presidente, deja en claro que se trata del viaje que se realizará a Quito, Ecuador, con el fin de asistir a la ceremonia de posesión de mando presidencial del señor Daniel Noboa, y participar en reuniones de trabajo.

El documento señala que el presidente estará fuera del país desde el sábado 24 de mayo de 2025 y se extenderá hasta el lunes el 26 de mayo de 2025, cuando retorne a Colombia.

Así mismo, se conoció que la documentación exigida por la ley ya fue radicada en la tarde de este viernes al Congreso de la República para el encargo de Benedetti.

Tras los cuestionamientos de la designación de Benedetti como presidente encargado a inicios del mes de mayo, el mismo funcionario explicó que el requisito para quedar encargado cuando el presidente viaja es pertenecer al mismo partido, por lo que se habría hecho una certificación para el ministro del interior para cumplir los requisitos.

“Cuando yo me pasé en octubre del 2020 yo le dije al presidente Petro que yo le iba a apoyar y él me dijo Bienvenido a la Colombia Humana, para explicarte eso una cosa es que se certifique y otra cosa que esté el registro”, señaló.

Benedetti lo justificó así: “No solamente basta alzar la mano y decir yo soy de Colombia humana, sino que debe haber un registro en el computador por así decirlo del partido y no lo había”.

El ministro confirmó la existencia de una “certificación del partido”, pero que ahora “falta ver si había el registro dentro del partido, son dos cosas diferentes”.

Así que, tras este error del decreto del viaje a China de Petro y este nuevo decreto a Ecuador, surgen preguntas del porqué antes derogaron el decreto que designaba a Benedetti y en esta ocasión no sucede.

[email protected]