Muchos de los jóvenes que crecieron bajo la protección del Estado deben enfrentar la vida adulta sin redes de apoyo ni herramientas suficientes para construir un proyecto de vida autónomo.

Por esta razón, la Ley 2479 de 2025 creó el programa Nacional de Acompañamiento Integral, que busca brindar apoyo en salud, educación, subsidios y orientación psicosocial a jóvenes que se retiren del sistema de protección del ICBF a partir del 5 de mayo del presente año.

La iniciativa surgió del trabajo conjunto de organizaciones sociales y colectivos juveniles, como Aldeas Infantiles SOS Colombia.

Lea también: Atropello en Kfar Yona deja ocho heridos en Israel

“Sabemos, por nuestra experiencia acompañando a quienes han crecido en modalidades como el acogimiento familiar, que el tránsito hacia la vida independiente requiere un apoyo integral y sostenido», dice Esteban Reyes, director nacional de Aldeas Infantiles SOS.

Y agrega: «Una persona que ha crecido sin el acompañamiento de su familia nuclear enfrenta vacíos afectivos y estructurales que dificultan su inserción laboral y social, generando angustias y necesidades que no pueden ser ignoradas. Como sociedad, tenemos la responsabilidad de estar presentes en ese momento decisivo de sus vidas y de crear condiciones reales para su autonomía”.

La legislación sienta un precedente, pues reconoce que el egreso del sistema de protección no es el punto final de un proceso para estos jóvenes que cumplen los 18 años de edad.

Por Colprensa