Bogotá, 26 de mayo de 2025. Un nuevo enfrentamiento en la red social X (antes Twitter) desató polémica este fin de semana, luego de que el hijo de la candidata presidencial María Fernanda Cabal, Juan José Lafaurie, lanzara comentarios considerados misóginos y ofensivos contra la senadora del Pacto Histórico, Isabel Zuleta.
El intercambio comenzó tras el anuncio de la Procuraduría General de la Nación sobre la apertura de una investigación disciplinaria contra los concejales Andrés “Gury” Rodríguez (Medellín) y Andrés Escobar (Cali), ambos del Centro Democrático, por sus declaraciones en contra de la movilización social convocada para los días 28 y 29 de mayo. La senadora Zuleta publicó el anuncio en sus redes, destacando que “la protesta no se criminaliza, la protesta se respeta”.
A ese mensaje respondió Juan José Lafaurie con suspicacia:
“Qué raro que los concejales no hayan sido notificados y usted tenga esos documentos”.
Zuleta, en tono crítico, replicó:
“No sabía, señor Lafaurie, que era tan amigo de los concejales que amenazan la protesta social. ¿Qué opina usted de ese comportamiento?”
La respuesta de Lafaurie desató la indignación:
“Doctora Brócoli, me enorgullece ser amigo del valiente Andrés Escobar y del patriota Andrés Gury Rodríguez, hombres que luchan por Colombia. ¡Qué vergüenza que usted se rodee de criminales despreciables, de esos que han manchado nuestra tierra con la sangre de inocentes y han destrozado infancias reclutando niños para sus atrocidades! ¿Ese es su legado? ¡Repugnante!”
Doctora Brócoli, me enorgullece ser amigo del valiente @escobarandres90 y del patriota @AndresGuryRod, hombres que luchan por Colombia. ¡Qué vergüenza que usted se rodee de criminales despreciables, de esos que han manchado nuestra tierra con la sangre de inocentes y han… https://t.co/t55zcXVPGO
— Juan José Lafaurie (@LafaurieCabal) May 27, 2025
El término “Doctora Brócoli”, usado para ridiculizar a la senadora por su imagen o su discurso, fue duramente criticado por colectivos feministas, usuarios de redes y figuras del mundo político, quienes lo interpretaron como un intento de descalificación basada en género y apariencia, en vez de una crítica política de fondo.
Diversos analistas advirtieron que este tipo de ataques perpetúan la misoginia en el debate público, especialmente cuando provienen de figuras con influencia política y familiar directa con una candidata presidencial. Desde distintos sectores se recordó que Isabel Zuleta ha sido blanco frecuente de campañas de desprestigio, lo cual ha sido denunciado ante organismos de derechos humanos.
El episodio ocurre en un contexto político polarizado y a días de una movilización nacional que ha sido tildada por algunos sectores conservadores como una amenaza, mientras otros la defienden como una expresión legítima de la ciudadanía frente a las reformas sociales impulsadas por el actual gobierno.
Foto: Colprensa