Luego de conocerse el regreso a la libertad de Lyan, el niño que permaneció 18 días en cautiverio en Valle del Cauca, familiares confirmaron que la liberación se dio producto del pago de un rescate.
Sebastián Bonilla, tío de Lyan, confirmó que no se trató de una liberación humanitaria sino producto del pagó que hizo la familia.
“Nos vimos en la obligación de pagar un rescate. El valor me lo reservo por seguridad del niño y por nuestra propia seguridad. Fueron 18 días donde no aguantábamos la zozobra”, afirmó Bonilla en entrevista con la Fm.
El tío del menor cuestionó las acciones de las autoridades que solo les decian que tuvieran paciencia, pero «no vimos avances en la investigación ni eficiencia en las autoridades. No nos ofrecían una solución».
En sus declaraciones agregó que las autoridades le aseguraban que el proceso podría demorar «uno o dos meses, y eso es inaudito como familia, sin saber cómo estaba el niño”, ante lo cual varios funcionarios le recomendaron pagar el rescate.
“Me reservo cuáles fueron las personas del Estado que nos apoyaron, pero nos dieron la razón para pagar el rescate”, afirmó Bonilla.
Incluso, añadió que, tras esta decisión, «una familiar que es muy valiente hizo la negociación con ellos, pudo negociar y llegar a acuerdos para rescatar a Lyan».
En sus declaraciones, el tío de la víctima relató que fueron seis hombres armados que se lo llevaron y que lo tuvieron esposado. Sin embargo, tras su liberación expresa toda la felicidad de verlo de vuelta luego de todo el sufrimiento vivido.
“Hoy estamos felices teniendo a Lyan al lado. Tenerlo así lo había soñado todos estos días. No descansamos, muchas personas estuvieron con nosotros”, expresó Sebastián Bonilla, tío de Lyan.
De momento, el menor sigue recibiendo atención médica luego de su liberación, donde aseguran que tiene las uñas destruidas producto de hacer rayas contando los días y dibujos en la pared con ellas.
Foto y noticia: Colprensa