Medellín será epicentro de salud y prevención del 4 al 6 de septiembre con la llegada del Tour Salva Tu Piel 2025, una iniciativa que ofrece valoraciones gratuitas de lunares para la detección temprana del cáncer de piel.

El cáncer de piel es el más común en el mundo y, aunque puede prevenirse, sigue siendo una de las enfermedades más subestimadas. Medellín, por su ubicación geográfica y altos niveles de radiación ultravioleta, es una de las ciudades con mayor riesgo, razón por la cual La Roche-Posay, la Liga Colombiana Contra el Cáncer y AsoColDerma organizan por tercer año consecutivo esta campaña de salud gratuita.

Una jornada que salva vidas

El Tour Salva Tu Piel ha revisado a más de 12.500 personas en la región Andina y Centroamérica, detectando más de 1.200 casos de riesgo que recibieron atención médica oportuna. En Colombia, solo en 2024, se realizaron 3.462 chequeos, de los cuales 377 fueron sospechosos.

En Medellín, las valoraciones se realizarán en:

Edificio Coltejer (4 y 5 de septiembre).

Evento Cycling City Hall Club El Rodeo, Guayabal (6 de septiembre).

La gira continuará en Cali, Bucaramanga, Cúcuta, Valledupar, Barranquilla y Cartagena entre septiembre y octubre.

Voces de la campaña

“Queremos llevar la prevención del cáncer de piel a más personas, especialmente a quienes no tienen acceso fácil a servicios dermatológicos. Si se detecta a tiempo, el cáncer de piel tiene una alta tasa de curación”, señaló Melanie Cooper, gerente general de L’Oréal Dermatological Beauty para Centroamérica y la Región Andina.

Por su parte, Wilson Cubides, director ejecutivo de la Liga Colombiana Contra el Cáncer, destacó: “No se trata solo de enseñar sobre prevención, sino de garantizar acceso real al diagnóstico y tratamiento oportuno”.

Recomendaciones para prevenir el cáncer de piel

Los especialistas recuerdan que la radiación solar acumulada desde la infancia es uno de los principales detonantes de esta enfermedad. Por eso, recomiendan:

Aplicar a diario protector solar FPS +50, reaplicando cada 3 horas.

Evitar exposición directa al sol entre las 10:00 a.m. y 4:00 p.m.

Usar sombreros, gafas y ropa protectora.

No usar cámaras de bronceo.

Realizar un autoexamen mensual con la técnica ABCDE para identificar lunares sospechosos.

Un compromiso con la salud de la piel

Con esta iniciativa, La Roche-Posay, la Liga Colombiana Contra el Cáncer y AsoColDerma reafirman su misión de educar, prevenir y salvar vidas a través del cuidado de la piel.

📍 Para más información y acceder a guías de autoexamen, visita:

www.ligacancercolombia.org

www.laroche-posay.co

www.asocolderma.org.co