En el marco de la Feria de las Flores, el centro comercial Viva Envigado presenta por tercer año consecutivo la exposición Paiseando, una instalación a escala que recrea algunos de los espacios más representativos de Medellín.

Ubicada en la plazoleta principal del centro comercial, la muestra ofrece una visión detallada de 14 edificaciones emblemáticas de la ciudad, construidas en maquetas que combinan impresión 3D, pintura, mecatrónica e iluminación. Entre los sitios representados se encuentran el Museo de Antioquia, la Plaza Botero, el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, el edificio Coltejer, el Jardín Botánico y el Parque Explora.

Una mirada artística y técnica a la ciudad

La propuesta fue desarrollada durante dos meses y medio por un equipo interdisciplinario de 24 personas, entre ellos arquitectos, artistas plásticos, ingenieros de sistemas y modeladores 3D. El trabajo fue liderado por artistas del Carmen de Viboral, quienes aportaron su experiencia y sensibilidad al proyecto.

La construcción de las maquetas incluyó el uso de técnicas de escultura escénica y materiales en su mayoría biodegradables (75%). Se utilizaron 10 galones de pintura, 14 láminas de plástico reciclado, 17 bultos de aserrín y 25 metros cuadrados de grama estática.

Detalle, movimiento y vida

La instalación destaca por su alto nivel de detalle. Las maquetas integran 950 figuras humanas en distintas acciones cotidianas, 50 perros de diversas razas, 260 árboles formados por más de 2.000 hojas, 40 semáforos programados electrónicamente, más de 60 luminarias y 102 vehículos, la mitad de ellos motocicletas. Esta composición da vida a una versión en miniatura de la ciudad, logrando un entorno urbano dinámico y visualmente atractivo.

Entrada libre y programación complementaria

Paiseando estará abierta al público hasta el 24 de agosto. El acceso es gratuito y está dirigido a visitantes de todas las edades. La exhibición también estará acompañada de otras actividades culturales, como ferias de emprendedores, exposiciones fotográficas, presentaciones de arte callejero, caricaturistas, shows de humor y muestras de folclor.

Este tipo de iniciativas buscan acercar a la ciudadanía a la identidad cultural de Medellín a través de experiencias visuales, artísticas y participativas.