Por fin se concretó la nueva imputación contra Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro. Se declaró inocente de los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento, tráfico de influencias y peculado por apropiación.
La Fiscalía también había intentado imputarlo por el delito de falso testimonio, pero no presentó pruebas suficientes para sustentarlo, por lo que prefirió retirar el delito de la investigación.
La nueva imputación en contra del primogénito del mandatario tiene que ver con que se habría apropiado de recursos públicos destinados a los niños y adultos mayores en esa región del país.
En concreto, se conoció que habría influido o ejercido presión para la celebración de cinco contratos por más de $3.000 millones, suscritos a través de la Fundación Conciencia Social (Fucoso) y la Unión Temporal Conciencia Incluyente.
En ese entramado, según la Fiscalía, Petro habría determinado a su expareja, Daysuris Vásquez, para que entablara puentes entre el secretario general de la Gobernación del Atlántico, Raúl José Lacouture Daza, y otras personas como Pedro Name y Gustavo de la Ossa.
Nicolás Petro enfrenta otra investigación en su contra por presunto lavados de activos. Inició en marzo de 2023 luego de las denuncias de Day Vásquez, su exesposa, quien afirmó que el entonces diputado del Atlántico recibió grandes sumas de dinero de personas como el exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra, conocido como “El Hombre Marlboro”, y Gabriel Hilsaca, hijo del empresario Alfonso “El Turco” Hilsaca, con antecedentes judiciales.
Según la Fiscalía, estos recursos estaban destinados a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, pero habrían sido usados para fines personales, como la compra de bienes de lujo. Una de las pruebas centrales es la declaración ante la DIAN de un aporte por $400 millones hecho por Hilsaca.
(Colprensa)



