El presidente Gustavo Petro acusó de “corruptos» a funcionarios de su gobierno, quienes según él, buscaban que se quedara Thomas Greg con el contrato de pasaportes.

Refiriéndose al excanciller Leyva, Petro aseguró que “siempre funcionarios corruptos de cancillería han tratado de burlarse del presidente para imponer los intereses particulares de Thomas and Greg”.

Según explicó el jefe de estado, la táctica de estos funcionarios que se encuentran en la Cancillería es “es dejar pasar los tiempos de la nueva contratación, para contra la pared, obligar a la prórroga de su contrato”.

Petro arremetió contra Thomas Greg, al asegurar que el contrato con pasaportes lo ganaron “con trampa a través de un pliego de condiciones sastre, qué funcionarios corruptos de cancillería permitieron. Le hice el reclamo a Leyva a tiempo y no quiso reaccionar”.

Insiste en que esta empresa privada que lleva años realizando los pasaportes en Colombia “está muy ligado al poder, porque se trata de una empresa que concentra peligrosamente los datos en general de los colombianos y en particular los datos electorales”.

Ante esto, no solo ha insistido en su salida de este modelo, para que ingrese la Imprenta Nacional, sino que además pidió la intervención de la Superintendencia para investigar a Thomas Greg.

“Aquí la superintendencia de industria y comercio debe actuar con prontitud. Como lo dije en el 2018, a Thomas and Gregg se le denunció por tener registradurías paralelas que podían modificar datos electorales. El software de Thomas and Gregg era muy débil para impedir los datos electorales”, sostuvo.

En sus cuestionamientos, Petro aseguró que cumplirá una sentencia del Consejo de Estado que ordenó cambiar el software de las elecciones, ya que “El cambio de software ha sido muy confuso. Thomas and Gregg de mano del exregistrador Vega, mantiene su poder dentro de la registraduría”.

En medio de las intenciones del presidente Petro de sacar del todo a Thomas Greg de los contratos estatales para la llegada de la Imprenta, aún surgen las dudas sobre lo que sucederá con este nuevo modelo de pasaportes para el 1 de septiembre.

Foto y noticia: Colprensa