Bogotá D.C., 6 de agosto de 2025 – La Procuraduría General de la Nación, en articulación con la Contraloría General de la República, solicitó al Ministerio de Minas y Energía información detallada y actualizada sobre el estado de los subsidios de energía y gas en todo el país, así como sobre la deuda acumulada por la opción tarifaria.
Las entidades de control requirieron al Ministerio que precise si se están cumpliendo los plazos legales para el pago de subsidios y la validación de conciliaciones con los operadores del servicio.
Entre los puntos solicitados se encuentran:
-
Detalle del estado actual de los giros de subsidios del Sistema Interconectado Nacional (SIN) correspondientes al primer y segundo semestre de 2025.
-
Información discriminada por operador, incluyendo valores reportados, valores reconocidos, resoluciones emitidas, periodos reconocidos, valores efectivamente girados y saldos pendientes de reconocimiento.
Respecto a las Zonas No Interconectadas (ZNI), el Ministerio deberá remitir un reporte específico con base en los datos de la Superintendencia de Servicios Públicos, en el que se incluyan:
-
Fechas de validación
-
Criterios utilizados para otorgar los subsidios
-
Programación de pagos
-
Monto de la deuda por cada prestador del servicio
También se solicitó información sobre la gestión de recursos para el funcionamiento, mantenimiento y reposición de los Sistemas Solares Fotovoltaicos Individuales (SSFVI), que forman parte integral de la tarifa del servicio en zonas apartadas del país.
Finalmente, tanto la Procuraduría como la Contraloría pidieron conocer las acciones que ha emprendido y tiene previstas el Ministerio para dar una solución definitiva a la creciente deuda por la opción tarifaria, que afecta directamente la sostenibilidad financiera de los prestadores del servicio público domiciliario.