La Procuraduría General de la Nación solicitó este jueves a la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, y al alcalde de Valledupar, Ernesto Miguel Orozco Durán, información detallada sobre los planes preventivos en gestión de riesgo de desastres ante la amenaza de incendios forestales y sequía en la región.

Asimismo, se requirió a la jefe de la Oficina Departamental para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, Petrona Romero Navarro, y al secretario de Gobierno de Valledupar, Jorge Luis Pérez Peralta, que respondieran sobre las estrategias adoptadas para mitigar los efectos de estos fenómenos naturales.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM) ha advertido sobre la llegada inminente de los efectos del fenómeno de El Niño, particularmente en el norte, centro y occidente del país.

Según el ente meteorológico, la ocurrencia de incendios forestales y una sequía extrema afectarán amplias zonas del territorio nacional en los próximos días.

Ante este panorama, el Ministerio Público solicitó a las autoridades locales y departamentales información sobre las medidas de prevención que se están tomando para hacer frente a las emergencias que podrían desencadenarse debido a estos riesgos.

La Procuraduría insistió en la importancia de contar con planes adecuados que permitan minimizar los efectos de los desastres naturales en las comunidades y en el medio ambiente.

Con estas acciones, según explicó la Procuraduría, velará por la protección de los derechos fundamentales, colectivos, ambientales y sociales, tal como lo estipula su misión constitucional.

Fotografía y noticia: Colprensa