La Feria de las Flores, uno de los eventos más esperados y multitudinarios del calendario cultural colombiano, volvió a llenar de vida a Medellín entre desfiles, conciertos y celebraciones en todos los rincones de la ciudad. Con una asistencia que supera los 2 millones de personas, la movilidad durante esta temporada se convierte en un reto importante, especialmente en zonas como El Poblado, Laureles, la avenida 33 y el centro.
Ante este panorama, se recomienda a residentes y visitantes tener en cuenta algunos aspectos clave para movilizarse con seguridad, especialmente durante actividades de alta concentración como el Desfile de Silleteros o los conciertos principales:
-
Planifique sus recorridos con anticipación
Consulte el cronograma oficial de la Feria, tenga en cuenta los cierres viales y anticipe sus desplazamientos para evitar congestiones y demoras innecesarias. -
Evite zonas de alta congestión para recogidas o paradas
Si usa transporte privado o aplicaciones tecnológicas, prefiera calles paralelas, bien iluminadas y más tranquilas para abordar o descender del vehículo. -
Verifique siempre los datos del transporte que utiliza
Asegúrese de confirmar placas, color, modelo del vehículo y datos del conductor, especialmente en entornos con mucha gente. Esto ayuda a evitar errores o posibles incidentes. -
Comparta su recorrido en tiempo real con personas de confianza
Sin importar el medio de transporte que utilice, es recomendable mantener informada a alguien cercano, sobre todo si se traslada en la noche o en horarios de alto consumo de licor. -
Use herramientas de seguridad disponibles en plataformas tecnológicas
Algunas aplicaciones de movilidad ofrecen funciones como grabación de audio, botón de emergencia o contacto directo con la policía. Familiarícese con estas herramientas y actívelas si lo considera necesario. -
Prefiera métodos de pago digitales
Utilizar pagos electrónicos reduce el uso de efectivo y genera trazabilidad. Además, facilita el control de gastos durante la temporada festiva.
Durante la Feria, el uso de plataformas tecnológicas de movilidad tiende a aumentar significativamente. Por ejemplo, en 2024 se reportó un crecimiento del 15% en la demanda de este tipo de servicios, lo que indica su importancia como alternativa frente al colapso del transporte tradicional.
Aunque empresas como DiDi ofrecen distintas opciones para arrendamiento de vehículos a través de aplicaciones, lo esencial es que los usuarios elijan medios seguros, planificados y adaptados a sus necesidades para movilizarse en medio de la celebración.
La Feria de las Flores sigue siendo una experiencia vibrante, pero también exige una actitud responsable por parte de quienes se movilizan. Planificar con anticipación, evitar riesgos innecesarios y utilizar las herramientas disponibles son acciones clave para disfrutar sin contratiempos uno de los eventos más queridos por los paisas.
Foto y noticia: Colprensa