La Red de Veedurías de Colombia solicitó a las entidades de control del país — Fiscalía, Procuraduría y Contraloría — que informen con claridad sobre el estado de las investigaciones relacionadas con Hocol y el Grupo Ecopetrol. Esta petición surge tras un comunicado del expresidente de Hocol, Luis Enrique Rojas Cuéllar, en el que se mencionan situaciones graves dentro de la empresa.

El organismo señaló que las declaraciones del exdirectivo llegan de forma tardía y sin pruebas verificables, lo que pone en duda la credibilidad de sus afirmaciones. Además, resaltaron que hechos como amenazas, persecuciones e irregularidades no fueron denunciados oportunamente ante las autoridades, sino que se dieron a conocer solo ahora a través del comunicado público.

Las denuncias deben presentarse con oportunidad y sustentadas con pruebas sólidas. No bastan comunicados tardíos sin respaldo probatorio”, advirtió la Red de Veedurías.

Le puede interesar: Red de Veedurías de Colombia pide evitar la politización del valor accionario de Ecopetrol

El pronunciamiento también exige saber si esos hechos ya están siendo investigados formalmente y cuáles han sido los resultados. Asimismo, solicitan que se estudien con rigurosidad los señalamientos realizados por Rojas, ya que él asegura haber sido testigo directo de los hechos.

Finalmente, la Red reafirmó su compromiso con la vigilancia ciudadana y el fortalecimiento de las instituciones, recordando que la lucha contra la corrupción exige transparencia, pruebas claras y denuncias presentadas a tiempo, no solo afirmaciones sin sustento legal.


¿Quieres que te ayude con algun