La espera terminó. Los más fieles seguidores de la música del cantautor colombiano Santiago Cruz, han tenido que esperar más de un año para esta celebración, y aunque ha tenido sus adelantos, uno de los momentos más importantes de esta fiesta ha llegado.
El artista tolimense lanza ‘Quince de caminos’, su álbum conmemorativo por los quince años de la publicación de ‘Cruce de caminos’, el tercer trabajo discográfico de Cruz, con el cual logró lanzar su carrera pop.
En realidad, ya son 16 años desde que el artista presentó dicho álbum realizado en España de la mano de uno de los más importantes productores del pop español, Nacho Maño, quien fuera uno de los integrantes principales de la banda Presuntos Implicados.
Grabado en un evento íntimo con un público selecto, ‘Quince de Caminos’ revive las 11 canciones originales de ‘Cruce de Caminos’ en versiones renovadas, sumando además dos temas nuevos y un bonus track muy especial, con una versión a piano y voz de ‘Un Amor De Verdad’.
El espíritu del álbum es el de la comunión en vivo: “Lo quise hacer en vivo porque creo que es ahí, en la comunión que surge al compartir con otros músicos en el escenario, y enfrentándose al público, en donde está la quintaesencia de la música. Ese es un momento de mucha verdad”, asegura Santiago.
El focus del álbum, ‘Un Intento Permanente’, se presenta como una de las piezas más disruptivas en el catálogo del artista. Con una base de fuerte personalidad funk y un estilo narrativo cercano al rap, la canción es un retrato honesto y directo del propio Santiago. Inspirada en la pregunta existencial ‘¿Quién eres?’, Cruz responde con una afirmación que resume su filosofía de vida: ‘Soy un intento permanente’.
“Todos los días lo intento, a nivel personal y profesional. Algunas veces ese intento se convierte en un éxito, otras veces no, pero hay que seguir intentando”, afirmó el cantautor. La inspiración musical del sencillo encuentra ecos en los éxitos ‘Serenata Rap’ de Jovanotti y ‘Gente’ de Presuntos Implicados.
‘Quince De Caminos’ cuenta con colaboraciones que enriquecen la propuesta, reuniendo a una nueva generación de artistas colombianos como banda del proyecto, entre ellos, Diamante Eléctrico (Juan Galeano y Daniel Álvarez), Duplat, Sotomonte, Lucio Feuillet, y Juan Pablo Vega, quien además participa en la interpretación de ‘¿Qué Más Da?’ (Versión 2025), así como las actuaciones especiales de Junior Zamora y Monsieur Periné.
“Este álbum es una celebración cargada de agradecimiento, nostalgia e ilusión. Es abrazarme a varios de los músicos más importantes y/o interesantes de la escena pop/rock mainstream y alternativa de Colombia, para darle un nuevo aire a un disco que cambió mi vida y contribuyó a construir la escena pop colombiana. Es celebrar la energía que surge cuando se reúnen varios músicos a compartir su talento y energía en el escenario, cada uno en su instrumento, juntos y en vivo, y se unen a un público alrededor de un catálogo autoral robusto. Es una celebración de la escena musical colombiana, más allá de lo urbano”, afirmó Santiago Cruz.
Con el lanzamiento del disco conmemorativo ‘Quince de Caminos’, Santiago Cruz reafirma la vigencia y relevancia de ‘Cruce de Caminos’ en su trayectoria, ofreciendo a sus seguidores un álbum que celebra la memoria, la evolución artística y la autenticidad que lo han convertido en una de las voces más queridas de la música colombiana y latinoamericana.
Pero aquí no acaba esta ‘fiesta de quince’. Después de su exitoso paso por México y Estados Unidos con varios conciertos con boletería agotada, Santiago Cruz continuará su gira de celebración por Argentina, Chile, España y varias ciudades de Colombia, incluyendo presentaciones en Buenos Aires, Santiago de Chile, Madrid, Valencia, Barcelona, Cali, Barranquilla, Sincelejo, Ibagué, Medellín y un esperado concierto en el Movistar Arena de Bogotá el 17 de octubre.
Foto y noticia: Colprensa