La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso multas por $5.763,4 millones a tres mayoristas del sector salud, tras comprobar sobrecostos de hasta 7.000% en medicamentos, una práctica que pone en riesgo los derechos de los pacientes y la sostenibilidad del sistema de salud.
Las empresas sancionadas son Distribuidora Hospitalaria de Cúcuta SAS, Fabilu SAS (mayorista y propietaria de la IPS Clínica Colombia ES, en Cali) y Fabisalud IPS – SAS (propietaria de la Clínica Cristo Rey, en Cali).
El presidente Gustavo Petro reaccionó en su cuenta de X calificando la situación como un abuso:
“Sobrecostos hasta del 7.000% en medicamentos contra la sociedad y los pacientes de Colombia. Tres sociedades mayoristas son las responsables”.
Los hallazgos de la SIC
La investigación de la SIC reveló que las compañías excedieron los precios máximos establecidos en la Circular 13 de 2022 de la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos.
-
Distribuidora Hospitalaria de Cúcuta SAS: entre octubre de 2022 y junio de 2023, comercializó 47 medicamentos con incrementos de entre 1,24% y 7.000,93% sobre el valor permitido.
-
Fabilu SAS (como mayorista): entre enero y diciembre de 2023 vendió nueve medicamentos a una Empresa Social del Estado, con sobrecostos de entre 3,5% y 164,7%.
-
Fabilu SAS (como IPS propietaria de Clínica Colombia ES): en el mismo periodo, comercializó diez medicamentos con sobrecostos de entre 3,38% y 2.175,11%.
-
Fabisalud IPS – SAS: entre enero y diciembre de 2023, vendió cuatro medicamentos con sobrecostos que oscilaron entre 0,09% y 100%.
Protección de derechos y recursos legales
La SIC recordó que el régimen de control directo de precios es una medida clave para prevenir abusos de mercado y garantizar que los recursos públicos destinados a la salud se usen de manera eficiente. Además, subrayó que se busca proteger derechos fundamentales como la vida y la salud, directamente afectados por los sobrecostos en medicamentos.
Las sanciones son de primera instancia y las empresas pueden interponer recursos de reposición y apelación.
Foto: Colprensa