Medellín, 20 de mayo de 2025 – Trece tiendas del supermercado La Vaquita, pertenecientes a la empresa Inversiones Supervaquita La 33, iniciaron desde este 21 de mayo un proceso de transformación comercial que incluye el cambio de nombre a Supermú, como parte de una estrategia de posicionamiento y evolución empresarial.
Con más de dos décadas de presencia en el área metropolitana de Medellín y municipios aledaños, la cadena busca fortalecer su propuesta frente a las nuevas dinámicas del consumo, adaptándose a hábitos de compra más planificados, menor frecuencia de visitas a tienda, y una demanda creciente por productos esenciales como carnes, frutas, verduras y marcas propias.
Un cambio con impacto económico y proyección regional
Inversiones Supervaquita La 33, que actualmente cuenta con más de 16.000 m² en operación, 580 proveedores y más de 1.600 empleados, ha registrado un crecimiento del 33% en ventas durante 2024, en comparación con el año anterior. Con este cambio de marca a Supermú, la empresa reafirma su intención de mantenerse como uno de los actores clave en el comercio minorista del departamento.
Las tiendas que ahora operan bajo la marca Supermú incluyen puntos en sectores estratégicos como Laureles, Envigado, San Cristóbal, Sabaneta, Rionegro y San Antonio de Prado, entre otros.
Respuesta a nuevas tendencias de consumo
La decisión empresarial se sustenta en un análisis de mercado que refleja cambios en los hábitos de compra, especialmente entre los consumidores más jóvenes, que exigen una mejor experiencia en tienda, mayor digitalización, y acceso a productos diferenciados con buena relación calidad-precio.
La empresa planea mejorar su infraestructura física, optimizar la logística para garantizar disponibilidad de productos clave y apostar por una mayor personalización de promociones y días institucionales orientados a categorías de alto consumo.
Perspectivas de crecimiento y empleo
Como parte de su plan de expansión a cinco años, Supermú proyecta la apertura de 25 nuevas tiendas en Antioquia y otros territorios del país, lo que representaría la creación de al menos 1.500 nuevos empleos directos. En el corto plazo, se prevé una nueva tienda en el norte del Valle de Aburrá, con mejoras en eficiencia operativa y sostenibilidad del modelo de negocio.
Hacia una mayor formalización y fortalecimiento del retail regional
El proceso de evolución de marca de La Vaquita a Supermú ilustra cómo los supermercados de origen local están adoptando modelos más competitivos y profesionales para enfrentar un entorno cada vez más exigente y digitalizado. A la vez, refleja una tendencia en el sector retail hacia una mayor formalización, modernización operativa y expansión progresiva, con impactos positivos en empleo, abastecimiento local y dinamización del comercio en zonas intermedias.