De acuerdo con el Registro Nacional de Despachos de Carga (RNDC) del Ministerio de Transporte, durante el primer semestre de 2025 la movilización de carga sólida por vía terrestre alcanzó las 73.714.266 toneladas, lo que representa un incremento de registros del 3,8 % frente al mismo periodo de 2024.

Por otro lado, el transporte de carga líquida pasó de 2.987.286.786 de galones movilizados en 2024 a 2.826.286.435 galones en el primer semestre de 2025.

“El crecimiento en la movilización de carga durante el primer semestre del año es reflejo del compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro con el fortalecimiento del sector transportador. Estamos cumpliendo con la formalización, la capacitación en las regiones y el uso de herramientas como el RNDC, porque el desarrollo del país se mueve con ustedes, los transportadores”, afirmó la ministra de Transporte, Mafe Rojas.

Además, durante el primer semestre de 2025, un total de 2.423 empresas de transporte movilizaron mercancías utilizando 145.256 vehículos, lo que generó 6.306.771 manifiestos de carga registrados en el sistema. En total, se llevaron a cabo 6.303.387 operaciones de transporte de carga sólida y líquida, lo que representa un crecimiento del 6,2 % frente al mismo periodo del año anterior.

De manera más específica, las mercancías sólidas más transportadas por vía terrestre fueron el maíz, con 3.719.708 toneladas; los productos misceláneos en paquetes, con 2.372.817 toneladas; y los cementos, morteros, hormigones y materiales afines, con 2.218.605 toneladas.

En cuanto a carga líquida, los productos más movilizados fueron el petróleo crudo, con 626.634.671 galones; los aceites crudos de petróleos o minerales bituminosos, con 342.741.127 galones; y el combustible para motores o gasolina, con 333.174.870 galones.

El Ministerio concluyó informando que el mayor número de viajes origen-destino de carga sólida se concentró en el departamento del Valle del Cauca, debido al flujo constante de vehículos hacia y desde el puerto de Buenaventura. Le siguen en volumen de movimiento Cundinamarca y Antioquia. En la región de la Orinoquía, los departamentos de Meta y Casanare lideraron el transporte de carga líquida.

Foto y noticia: Colprensa