María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio de Hacienda, fue imputada y se declaró inocente del delito de interés indebido en la celebración de contratos, por su presunta participación dentro de la investigación por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

La Fiscalía explicó que Benavides Soto, quien trabajó de cerca con el entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, habría intervenido en el direccionamiento de tres contratos por un total de $92.000 millones de pesos. Ello presuntamente por orden del propio ministro.

Dichos contratos, asignados a los municipios de Cotorra (Córdoba), Saravena (Arauca) y El Carmen de Bolívar (Bolívar), habrían sido utilizados como mecanismo para influir en congresistas de la Comisión de Crédito Público.

La intención, según el ente acusador, era lograr que varios legisladores votaran a favor de la aprobación de créditos solicitados por el Ejecutivo. Estos recursos estaban destinados a respaldar proyectos gubernamentales, pero habrían sido gestionados bajo presiones indebidas, dentro de un esquema más amplio de corrupción en la UNGRD.

Los legisladores son Liliana Bitar, Juan Pablo Gallo, Wadith Manzur, Julián Peinado y Karen Manrique, junto con el exrepresentante Juan Diego Muñoz, quienes promovieron conceptos favorables para operaciones de crédito público desde la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público (CICP), a cambio de contratos gestionados por la UNGRD.

Incluso la Fiscalía explicó que Benavides sostuvo varias reuniones con el exministro Ricardo Bonilla, algunas de ellas, incluso, con el también exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, en las que los altos funcionarios del gobierno supieron del avance de la firma de los negocios exigidos por los congresistas y del interés indebido en esos contratos de todos los mencionados.

Benavides Soto se desempeñó como asesora técnica del viceministerio general del Ministerio de Hacienda hasta marzo de 2024. Salió del cargo tras revelarse posibles irregularidades en la gestión de recursos asignados a la UNGRD.

Ante la imputación la exasesora se declaró inocente teniendo en cuenta que adelanta un principio de oportunidad con la Fiscalía.

Foto y noticia: Colprensa