Hace un año, Yeison Jiménez tenía el reto de vender las 14 mil boletas de su primer concierto en solitario en el Movistar Arena de Bogotá, sin imaginar que su público respondería con tal fuerza que terminó haciendo tres fechas consecutivas en el mismo escenario.

Ahora, en 2025, como ya lo han hecho grandes artistas nacionales e internacionales, Yeison se lanza a llenar el Estadio El Campín. El respaldo ha sido masivo: el 95 % de la boletería ya está vendida, convirtiendo este show en un hito para la música regional colombiana.

La cita será el próximo 26 de julio, con un montaje imponente: dos tarimas, show de drones, pirotecnia, y artistas invitados sorpresa. Además, será una noche especial, ya que el artista celebrará sus 34 años con su público, ofreciendo a 50 fans una experiencia VIP única.

Eso sí, no habrá ponqué de cumpleaños. Yeison recuerda que de niño nunca tuvo pasteles en sus celebraciones. Su madre le ofrecía un almuerzo especial y él elegía eso. Por eso, aunque sus fans le han regalado 36 tortas en un cumpleaños pasado, él aclara: «no celebro con torta».

Este concierto no es solo un evento musical: es la consolidación de un sueño. En 2024, Yeison rompió récords al llenar seis arenas en Colombia, incluyendo tres Movistar Arena en Bogotá, con entradas agotadas. Ahora, se aventura en un escenario reservado para leyendas.

La tarima principal ofrecerá un espectáculo visual de primer nivel, con todos los éxitos que lo han posicionado como uno de los artistas más importantes del país. La segunda tarima estará dedicada a presentaciones de artistas invitados.

En sus redes sociales oficiales, se estarán sorteando accesos para esta experiencia inolvidable. Además, quienes ya hayan comprado su entrada o la adquieran próximamente, podrán ser seleccionados para formar parte de esta noche exclusiva.

La noche estará cargada de magia, tecnología y sorpresas: efectos especiales, drones, luces y una producción sin precedentes para el género regional colombiano.

Este 26 de julio, Yeison Jiménez quiere seguir haciendo historia, consolidando el crecimiento de la música regional en Colombia y dando un paso firme en su proyección internacional.

Foto y noticia: Colprensa