Cerrejón, empresa del grupo Glencore, que extrae carbón a cielo abierto en La Guajira y lo exporta al mundo, negó que esté incumpliendo el decreto del Gobierno Petro que le prohíbe vender ese producto a Israel.

En un comunicado, la mina rechazó las declaraciones del mandatario así como un informe de la ONU que asegura que tanto Glencore como Drummond están contribuyendo a la ocupación militar israelí de Palestina.

“Cerrejón informa que sus operaciones son respetuosas de la legislación colombiana, incluido el decreto emitido por el Gobierno del presidente Gustavo Petro sobre las exportaciones a Israel”, afirmó la empresa.

El informe de la ONU al que hacen referencia fue emitido por la relatora de la ONU Francesca Albanese, quien aseguró que Drummond y Glencore hacen parte de 60 empresas que contribuyen a sostener el proyecto colonial israelí en Gaza.

“Rechazamos categóricamente todas las acusaciones contenidas en el informe de Relatoría de la ONU sobre Palestina, las cuales consideramos infundadas y sin sustento legal”, agregó Cerrejón.

Petro reconoció que el decreto que buscaba impedir las exportaciones de carbón a Israel no se ha cumplido.

“No se puede exportar carbón a Israel, está prohibido por la ONU. Las empresas exportadoras, Drummond y Glencore, desobedecieron al presidente. Usaré el instrumento que los tratados permiten cuando el contratante es causante de crímenes contra la humanidad”, dijo el mandatario.

Cerrejón también negó que sean ciertas las denuncias sobre falta de seguridad laboral y afirmó que genera empleo digno, de calidad, y cuenta con rigurosos sistemas de prevención de enfermedades laborales.

“Lamentamos que se emitan juicios de valor y acusaciones sesgadas que afectan la reputación de miles de trabajadores que, con compromiso y profesionalismo, desempeñan su labor en una industria clave para el desarrollo económico y social de La Guajira y del país”, manifestó.

Foto y noticia: Colprensa