Pereira, 14 de julio 2025. La Red de Veedurías Ciudadanas de Colombia anunció este sábado que emprenderá acciones legales ante la Fiscalía General de la Nación por presuntas maniobras irregulares de la empresa Recaudos Integrados S.A.S., actual operadora del sistema de recaudo de Megabús, que buscarían frenar el avance del proceso licitatorio público MBLP001-2025.
Denuncian presiones para frenar modernización del sistema
Según la Red, detrás de los intentos por deslegitimar e instrumentalizar el proceso de contratación pública estarían los intereses del operador actual, que lleva más de 20 años a cargo del sistema de recaudo y que, pese a tener el contrato vencido desde hace dos años, ha logrado mantenerse sin licitación formal vigente.
“Estamos ante una estrategia jurídica y mediática orquestada para impedir la firma de un contrato legalmente adjudicado y así bloquear la modernización del sistema de transporte público en Pereira”, advierte la organización en su comunicado.
Riesgos para el servicio y la sostenibilidad financiera
La Red de Veedurías calificó como preocupante la posible utilización de entidades estatales, como la Secretaría de Transparencia, con el fin de cuestionar la legalidad de un proceso licitatorio que ya ha sido validado por instancias judiciales, incluyendo la Sentencia de Tutela 254 de 2025 y el Auto 1105 del 16 de junio de 2025.
“La continuidad de estas maniobras no solo pone en riesgo el derecho ciudadano a un servicio de transporte moderno y eficiente, sino que podría llevar a la inestabilidad financiera del sistema e incluso a su quiebra”, señalaron.
Solicitan respeto a la legalidad y transparencia en la contratación pública
La Red hizo un llamado a que se respete la autonomía de los procesos contractuales legalmente establecidos y reiteró su compromiso con la vigilancia ciudadana activa.
“Lo que está en juego no es solo un contrato, sino el futuro del transporte público masivo en Pereira y el respeto al principio de legalidad en la contratación pública”, concluyó la organización.