El abogado Santiago Trespalacios, conocido por su análisis jurídico en redes sociales, explicó este 28 de julio qué sigue en el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, luego de que se conociera que el fallo que se perfila es condenatorio, contrario a lo que muchos anticipaban.

¿Qué viene ahora?

  1. Presunción de inocencia vigente:
    Aunque el fallo tenga sentido condenatorio, Uribe se sigue presumiendo inocente hasta que la decisión quede en firme, es decir, cuando ya no procedan más recursos.

  2. Uribe continuará en libertad:
    En caso de que la jueza no ordene su captura en la sentencia, el expresidente seguirá en libertad mientras se surten los recursos. La única posibilidad de detención sería por motivos extraordinarios, algo improbable dado el reconocimiento hecho a su buen comportamiento procesal.

  3. Audiencia del artículo 447:
    Se realizará una audiencia donde las partes podrán expresar qué debe tener en cuenta la jueza para imponer la pena. Luego, se citará a la lectura de la sentencia.

  4. Recurso de apelación:
    Tras la sentencia, la defensa de Uribe y posiblemente el Ministerio Público interpondrán recurso de apelación, el cual debe sustentarse en cinco días. Luego, las demás partes tendrán también cinco días para responder.

  5. El caso pasa al Tribunal Superior de Bogotá:
    El expediente pasará a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, donde tres magistrados estudiarán el caso. El tiempo para fallar es limitado: menos de tres meses antes de que prescriba.

  6. Asignación de ponente:
    Un magistrado será designado ponente para proyectar la decisión. Esta será adoptada si al menos dos de los tres magistrados están de acuerdo.

  7. Recurso extraordinario de casación:
    La parte vencida podrá interponer casación ante la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.
    Tienen cinco días para presentarlo y 30 días para sustentar. La casación se puede tramitar hasta por cinco años antes de prescribir.

  8. Todos los términos son en días hábiles.

Aún falta para una decisión definitiva

El abogado concluye que, salvo que ocurra una prescripción (algo poco probable) o que los recursos sean inadmitidos (también improbable), aún falta tiempo para una decisión definitiva. La última palabra la tendrá la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.