El presidente Gustavo Petro lanzó duras críticas al senador Efraín Cepeda, recientemente reelegido como presidente del Senado, por su rol en el bloqueo de una propuesta fiscal clave para el Gobierno.
“Increíble lo del senador Efraín Cepeda. Se negó a financiar al Estado, creando un déficit fiscal muy peligroso para el futuro del país”, dijo el jefe de Estado. “Impuso una narrativa de defensa a los trabajadores, pero impidió que el 0,01 % más rico del país pagara impuestos.”
Petro aseguró que ese rechazo a gravar a los llamados “superricos” profundizó el hueco fiscal que hoy enfrenta el país y que su administración busca corregir. Anunció que presentará una nueva ley de financiamiento que bajará impuestos a las empresas y a la clase media, pero aumentará la carga tributaria para los grandes capitales.
A Efraín Cepeda lo investigamos y en 2024 encontramos que 133 contratos públicos por $63 MIL MILLONES fueron a parar a sus familiares, aportantes y exasesores. Recordemos su estrategia y juego táctico como presidente del Senado. 👇 https://t.co/BDS9aH77K3
— Cuestión Pública (@cuestion_p) July 22, 2025
Las declaraciones llegan días después de una detallada investigación publicada por Cuestión Pública, en la que se revelan los amplios tentáculos de poder político y económico del senador barranquillero, cuya familia y aliados han obtenido al menos 133 contratos públicos por más de $63 mil millones en los últimos cinco años.
La red de influencia incluye familiares, exasesores y aliados políticos en posiciones clave dentro de entidades estatales como la Contraloría, la Fiscalía y organismos territoriales. Según el informe, empresas vinculadas a la familia Cepeda han sido beneficiadas con millonarios contratos, incluso durante periodos en los que él presidía el Senado.
Una de las compañías mencionadas, Cepeda y Compañía, inmobiliaria familiar, suscribió 13 contratos con el Estado por más de $2.700 millones, mientras que la hija del senador, Daniela Cepeda Tarud, fue contratista de la Alcaldía de Barranquilla y del Ministerio de Ambiente.
Además, El Espectador reveló que durante la última presidencia de Cepeda en el Senado se ejecutaron más de 2.200 contratos por $302.000 millones, algunos de los cuales beneficiaron a figuras políticas del Caribe aliadas del senador.
La pregunta que flota en el ambiente político es si, tras cinco presidencias del Partido Conservador en los últimos cinco cuatrienios, esta vez se mantendrán cercanos al poder ejecutivo o se consolidarán como oposición.
Foto: Colprensa