Medellín, día a día, busca consolidarse como la segunda plaza más importante para los conciertos y los grandes espectáculos musicales que anualmente visitan Colombia, y en 2026, contará con el festival dance más grande del mundo.

Una mezcla entre arte, música y comunidad se vivirán en la primera edición colombiana del Electric Daisy Carnival (EDC), que en el mes de octubre se vivirá el mes de octubre de 2026.

El EDC se expande a su noveno destino internacional mientras Insomniac, uno de los principales creadores de experiencias en vivo del mundo, se asocia con Páramo Presenta de Colombia para traer este espectáculo único en el mundo.

El festival se tomará la icónica Unidad Deportiva Atanasio Girardot, llevando la mezcla característica de música, arte y comunidad de EDC a una de las ciudades más vibrantes de Sudamérica.

Tras ediciones exitosas en México, Brasil, Reino Unido, China, India, Corea del Sur y más, este festival llegará a Medellín, una ciudad reconocida por su innovación, cultura y paisajes impresionantes, donde se ofrecerá una experiencia auténtica y elevada, arraigada en la cultura local y respaldada por los estándares de producción mundialmente reconocidos de Insomniac.

“Estamos comprometidos con hacer crecer esta comunidad global y compartir la magia de EDC con el mundo. Elegir una nueva ubicación para EDC nunca es algo al azar. Todo se reduce a unos cuantos factores clave”, dijo Pasquale Rotella, fundador y CEO de Insomniac.

“Primero, buscamos un socio local que comparta nuestros valores, entienda el espíritu de EDC y tenga la visión y dedicación para hacerlo realidad. Páramo Presenta es un equipo increíble que encaja
perfectamente. Medellín también ofrece un recinto que puede albergar la escala creatividad por las que EDC es conocido, además del respaldo que necesitamos de la ciudad y la comunidad local. Lo más importante es que EDC debe tener un propósito. Debe aportar algo significativo a la zona y dejar un impacto positivo. EDC es más que música: se trata de conexión, cultura y de crear experiencias inolvidables que unan a las personas”, contó Rotella.

Para Santiago Vélez de Páramo Presenta, «Estamos muy orgullosos de traer a Colombia una marca tan importante, con tanta historia y que ha sido fundamental en el crecimiento de la música electrónica en el
mundo, como lo es EDC. Medellín se convertirá en el centro del mundo electrónico en octubre de 2026, y esperamos poder revelar más detalles pronto sobre este festival que regresa a Sudamérica,” dijo Santiago Vélez de Páramo Presenta.

EDC Colombia contará con un cartel impresionante de artistas electrónicos de renombre mundial, múltiples escenarios inmersivos, instalaciones artísticas de gran escala, atracciones de carnaval y elementos culturales locales que reflejan el alma y el corazón de Medellín.

Próximamente se anunciarán más detalles, incluidos el cartel de artistas, fechas y venta de entradas.

Foto y noticia: Colprensa