15 de mayo de 2025 — Bogotá, D. C. La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate un proyecto de ley que endurece las sanciones contra los llamados pasajeros disruptivos, aquellos que protagonizan conductas violentas, irrespetuosas o agresivas en aeropuertos y a bordo de aeronaves.

Esta iniciativa, largamente esperada por los trabajadores del sector aéreo, busca proteger al personal de vuelo y de tierra, así como a los pasajeros, de situaciones que comprometan la seguridad y la dignidad durante los desplazamientos aéreos.

“Los trabajadores de la industria aérea celebramos este importante paso. Es un avance en la dirección correcta para garantizar entornos seguros y libres de violencia”, señaló Carlos Roncancio, asesor legal de los Trabajadores Aéreos de Colombia (SINTRATAC).


Aumentan las agresiones a tripulantes

De acuerdo con datos del sector, las principales víctimas de estas conductas son los miembros de la tripulación, quienes reportan agresiones físicas y afectaciones psicológicas cada vez más frecuentes. Estos comportamientos no solo atentan contra el bienestar del personal, sino que ponen en riesgo la seguridad operacional de los vuelos.


Llamado al Congreso y al Gobierno

La aprobación en primer debate representa una respuesta concreta a una problemática creciente tanto en Colombia como a nivel global. SINTRATAC hizo un llamado al Congreso en pleno y al Gobierno Nacional para que apoyen el proyecto en sus etapas siguientes:

“Valoramos el compromiso demostrado por los representantes de la Comisión Séptima y pedimos el respaldo para su aprobación definitiva. Este proyecto defiende el trabajo digno, la integridad y la seguridad en el servicio público de transporte aéreo”, concluyó Roncancio.


¡Vuelos seguros, trabajadores protegidos! Ese es el objetivo de una ley que ahora sigue su camino legislativo con el respaldo de los trabajadores del sector.

Foto: Colprensa