La Vicepresidenta Francia Márquez pidió a la Fiscal General de la Nación que se investigue los audios conocidos acerca de un plan orquestado por el excanciller Álvaro Leyva para derrocar al presidente, Gustavo Petro, e instalarla a ella en el poder.
En la solicitud dirigida a la Fiscal Luz Adriana Camargo, Márquez pide que “sin demora, se adelanten las investigaciones judiciales a que haya lugar en aras de aclarar lo sucedido y de esa manera contribuir a mantener un orden justo”.
La vicepresidenta insiste en su “rechazo de manera tajante cualquier plan para atentar contra la democracia y la institucionalidad y no soy una persona a la cual puedan utilizar para este tipo de acciones” y agrega que “Jamás me he prestado para conspiraciones, no soy instrumento de nadie”.
Además, califica este hecho como un “reprochable episodio” y señala a la Fiscal General que espera “sin temor y con la frente en alto” la evolución de dichas averiguaciones.
“Confío firmemente en la justicia y en quienes la administran, por esa razón acudo a usted”, concluye la Vicepresidenta en su solicitud a la Fiscalía.
Este es el segundo pronunciamiento de Francia Márquez luego de que el diario El País de España revelara la existencia de audios en los que el excanciller habla de una supuesta estrategia para deponer el jefe de Estado por fases, que incluiría la publicación de cartas para deshonrarlo con acusaciones y buscar apoyo en círculos de Washington para asestarle el golpe final.
«No existe la posibilidad de que me preste para conspiraciones. No me mueve el resentimiento ni la conveniencia, y a quienes creen que podrán utilizarme como instrumento de sus ambiciones, les digo: están profundamente equivocados», expresó previamente la Vicepresidenta.
En esa supuesta estratagema política, según la versión del diario extranjero, Leyva «deseaba» que Márquez asumiera como Presidente en caso de lograr su objetivo, que al parecer se derrumbó al no encontrar eco en Estados Unidos.
El diario español citó unos chats que se cruzaron Leyva y Márquez, en los que él le manifestaba su apoyo y añadió que los audios del exministro de Exteriores llegaron a manos de la inteligencia colombiana y por ese camino al Presidente que le habría pedido explicaciones a su fórmula a la Vicepresidencia y pedido que desmintiera públicamente su participación en el supuesto complot, a lo que ella se habría negado.
Foto y noticia: Colprensa