La Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP) confirmó la recepción de una solicitud formal del grupo delictivo transnacional conocido como el ‘Tren de Aragua’ para participar en los procesos de la política de paz total impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. La petición fue radicada por el abogado Luis Gustavo Moreno Rivera, en representación de Larry Amaury Álvarez Núñez, alias Larry Changa, señalado como uno de los cabecillas de la organización criminal.
En la comunicación, fechada el 1 de noviembre de 2025, la OACP reconoció la llegada del documento y precisó que el requerimiento expresa la “intención de la organización de colaborar con el Estado colombiano en iniciativas sociales, preventivas y de reinserción”, orientadas a reducir la violencia y la influencia del crimen organizado sobre comunidades vulnerables y población migrante.
Petición será remitida al despacho del Presidente Petro
El documento, firmado por Daniel Fernando Eslava Ríos, asesor de la entidad, aclaró que, de acuerdo con el Decreto 2647 de 2022, la Oficina del Alto Comisionado tiene la función de liderar la política de paz y acompañar los procesos de diálogo y conversación sociojurídica con grupos armados organizados y estructuras criminales de alto impacto (EAOCAI). Estos espacios, añadió la comunicación, buscan avanzar hacia la superación de la violencia y la consolidación de la paz total.
El gobierno Petro no le cierra la puerta al Tren de Aragua para abrir diálogos de «paz total» pic.twitter.com/NXjnZaPOpi
— Melquisedec Torres (@Melquisedec70) November 4, 2025
Asimismo, la OACP recordó que, según la Ley 2272 de 2022, es el Presidente de la República quien tiene la facultad exclusiva para definir los lineamientos, acercamientos y negociaciones con las estructuras que manifiesten voluntad de someterse al Estado de Derecho. Por ello, la oficina confirmó que la solicitud será trasladada al despacho del mandatario para que emita una respuesta oficial.
La misiva finaliza expresando agradecimiento por el interés en participar en la construcción de paz e invita a mantenerse informado sobre los avances de la política gubernamental. Por el momento, el Ejecutivo no ha emitido pronunciamiento público sobre si se considerará o no el ingreso del ‘Tren de Aragua’ en los escenarios de diálogo del Gobierno Petro.
Lea también: Altas ausencias marcan la Cumbre UE–Celac en Santa Marta



