Las lluvias no dan tregua en Medellín. Durante el Consejo para la Gestión del Riesgo de Desastres, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagred) entregó un balance preocupante sobre las emergencias registradas en lo que va del año, en medio del incremento de precipitaciones que afecta a la capital antioqueña.

De acuerdo con el informe, Medellín ha registrado más de 6.800 emergencias en 2025, de las cuales 1.844 están directamente relacionadas con las lluvias. Dentro de estas, 418 corresponden a deslizamientos de tierra, 1.267 a caídas de árboles y 159 a inundaciones en distintos sectores de la ciudad.

El Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá (SIATA) advirtió que las precipitaciones continuarán durante noviembre y diciembre, con un incremento considerable en la frecuencia e intensidad de las lluvias y de las tormentas eléctricas.

Frente a este panorama, el Dagred hizo un llamado a la ciudadanía para que permanezca atenta al comportamiento de los ríos, quebradas y cauces, con el fin de activar evacuaciones tempranas y evitar pérdidas humanas durante la temporada invernal.

La persistencia de las emergencias pone de relieve la vulnerabilidad de la ciudad ante fenómenos climáticos extremos y la necesidad de fortalecer la prevención comunitaria y la infraestructura de mitigación del riesgo, especialmente en zonas de ladera donde los deslizamientos son recurrentes.